top of page

Abandonar Estados Unidos o multas diarias de mil dólares

Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha hecho un fuerte llamado a los inmigrantes que se encuentran en situación irregular, anunciando que aquellos que no se autodeporten utilizando la aplicación CBP Home enfrentarán multas que podrían ascender hasta $998 por cada día que permanezcan en el país.

Esta medida es parte de una estrategia más rigurosa por parte de la administración del presidente Donald Trump para manejar la migración, sustentada en una ley de 1996 que permite imponer sanciones financieras a quienes desobedecen las órdenes de salida.


El DHS ha instado a la población inmigrante a hacer uso de esta herramienta a la brevedad posible para evitar las penalizaciones mencionadas.
La aplicación CBP Home, disponible de manera gratuita en las tiendas de aplicaciones móviles, guía a los usuarios a través de un proceso que incluye la toma de fotografías, el llenado de información personal y la selección de vuelos de salida.

El DHS utilizó su cuenta en la red social X para comunicar esta drástica medida, instando a los inmigrantes a hacer uso de la aplicación CBP Home, que ha reemplazado a la anterior CBP One.

Esta herramienta digital ha sido diseñada para facilitar el proceso de autodeportación, permitiendo a los inmigrantes expresar su intención de salir del país y coordinar su regreso.


Hasta la fecha, se informa que más de 5,000 personas han utilizado esta aplicación para gestionar su salida de Estados Unidos.

La situación se vuelve cada vez más incierta, generando preocupación entre las organizaciones pro inmigrantes, que advierten que esta política podría tener efectos devastadores en familias de estatus migratorio mixto y contribuir al aumento de la pobreza en comunidades ya vulnerables.



Además, se ha alertado que las sanciones podrían aplicarse de manera retroactiva por un periodo de hasta cinco años, lo que podría resultar en deudas económicas significativas para muchos inmigrantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro de una campaña más extensa del gobierno de Estados Unidos para fortalecer las medidas de control migratorio y reducir la presencia de inmigrantes indocumentados en el país.


La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha señalado que aquellos que opten por la autodeportación podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro.
Sin embargo, enfatizó que quienes desestimen esta opción se enfrentan a consecuencias severas, que incluyen la confiscación de bienes y la imposición de prohibiciones para reingresar al país.

Se estima que alrededor de 110,000 cubanos ingresaron a Estados Unidos mediante el parole humanitario, según datos del DHS.

Esta cifra representa cerca del 20% del total, que también incluye a inmigrantes de Haití, Nicaragua y Venezuela.

Sin embargo, los cubanos suelen tener ventajas migratorias en comparación con estas otras nacionalidades, lo que les permite acceder más fácilmente a un ajuste legal a través de mecanismos como la Ley de Ajuste Cubano.

A pesar de esto, la incertidumbre persiste entre estas comunidades migrantes, que esperan que la administración de Trump pueda flexibilizar sus políticas en el futuro.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page