Advierten sobre un brote de hepatitis A altamente contagiosa
- Yasel Lopez
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Las autoridades de salud de Cuba han emitido una alerta sobre un creciente brote de hepatitis A en la región de Cárdenas, situada cerca del famoso destino turístico de Varadero.
Este brote ha sido confirmado en áreas tanto residenciales como turísticas de la provincia de Matanzas, lo que ha llevado a los funcionarios a solicitar la implementación urgente de medidas sanitarias debido a la actual crisis de agua y saneamiento que afecta a la población.

Las autoridades han subrayado que la hepatitis A es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite principalmente a través de la vía fecal-oral, lo que implica que el virus puede propagarse a través de alimentos y agua contaminados.
Dado que las zonas afectadas están ubicadas en proximidad a Varadero, el principal destino turístico del país, existe un riesgo elevado de que la enfermedad se propague rápidamente si no se toman medidas adecuadas para controlar el brote.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la hepatitis A como una inflamación del hígado provocada por el virus VHA, cuyos síntomas pueden variar desde leves hasta graves e incluir fiebre, malestar general, diarrea, náuseas, pérdida de apetito, orina oscura y coloración amarillenta de la piel.

El periodo de incubación del virus puede oscilar entre 14 y 28 días.
Ante la situación, los reportes oficiales han enfatizado la necesidad de implementar prácticas básicas de higiene, aunque han reconocido que la crisis energética y de combustible limita la posibilidad de cumplir con estas recomendaciones.

Las medidas más urgentes que se deben adoptar incluyen:
Aislamiento inmediato de personas que presenten síntomas como fiebre, fatiga, dolor abdominal e ictericia.
Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
Uso exclusivo de utensilios como platos, vasos y cubiertos para cada persona.
Cloración del agua antes de su consumo, incluso si parece potable.
Desinfección regular de superficies en centros educativos y hogares.
Comments