top of page

Aumento de casos de la bacteria carnívora en Florida tras los huracanes

Recientemente, los huracanes Helene y Milton han dejado una estela de destrucción en la costa del Golfo de Florida, pero su impacto va más allá de lo visible.

Uno de los peligros inminentes que ha surgido como consecuencia de estos fenómenos meteorológicos es la proliferación de la bacteria Vibrio vulnificus, conocida popularmente como la «bacteria carnívora».


La vigilancia y la atención a los síntomas son claves para prevenir complicaciones graves derivadas de esta peligrosa bacteria.
Con la llegada de la temporada de huracanes, es fundamental que la población esté informada sobre los riesgos asociados y tome las precauciones necesarias para proteger su salud.

Las autoridades de salud han emitido una advertencia sobre el aumento del riesgo de infección en aquellas áreas que han sido afectadas por las inundaciones derivadas de estos huracanes.



El Departamento de Salud de Florida ha reportado un incremento alarmante en el número de infecciones por Vibrio vulnificus en varios condados, incluyendo Citrus, Hernando, Hillsborough, Lee, Pasco, Pinellas y Sarasota. Desde la llegada del huracán Helene, se han contabilizado 70 casos en todo el estado, lo que ha resultado en 11 muertes.

De estos, 38 casos de infección y 3 fallecimientos están directamente relacionados con las inundaciones provocadas por Helene.


"Los primeros signos incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón. La aparición de ampollas con líquido sanguinolento es común y requiere atención médica urgente", advirtió.
Norman Beatty, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, ha hecho hincapié en la rapidez con la que pueden evolucionar las infecciones por Vibrio.

El condado de Pinellas se destaca como el más afectado, con 13 casos confirmados y una muerte asociada.

La Vibrio vulnificus es una bacteria que habita en aguas costeras, especialmente en entornos de agua salada y salobre.

Esta puede infectar a las personas de dos maneras principales: a través del consumo de mariscos crudos o poco cocidos, como las ostras, o cuando una herida abierta se expone a agua contaminada.


Las muestras de agua recolectadas tras el huracán Ian confirmaron la presencia de Vibrio vulnificus, que prospera en aguas cálidas y ha coincidido con un aumento en las infecciones necrosantes que afectan la piel y los tejidos blandos.
Más allá de los daños visibles causados por los huracanes, un estudio reciente realizado por las universidades de Florida y Maryland ha revelado que estos fenómenos no solo traen destrucción física, sino que también liberan bacterias peligrosas en el ambiente.

Por lo tanto, se vuelve esencial que los residentes y visitantes de estas áreas tomen precauciones adicionales, especialmente quienes tienen condiciones de salud preexistentes o son adultos mayores.


Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han subrayado los peligros que representan las inundaciones y las marejadas ciclónicas, ya que estas pueden permitir que las aguas costeras penetren en áreas más interiores, exponiendo a las poblaciones vulnerables a este riesgo biológico.

Además, los expertos han recordado que eventos meteorológicos extremos, como los huracanes, son propensos a desencadenar brotes de infecciones por Vibrio.

Por ejemplo, el huracán Ian, que impactó a Florida en 2022, también estuvo asociado con un aumento en los casos de infección. En los condados de Lee y Collier, se registraron 28 infecciones y ocho muertes en Lee, así como tres infecciones en Collier.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page