Circulan rumores de una nueva variante de COVID-19 en Cuba
- Yasel Lopez
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
En los últimos días, han circulado rumores preocupantes sobre la posible aparición de una nueva variante del coronavirus en Cuba, lo que ha generado una creciente inquietud entre la población.
A través de diversas plataformas de redes sociales, usuarios comenzaron a compartir alertas sobre un potencial aumento en el número de casos asociados a una cepa diferente del virus, lo que ha intensificado la preocupación en un contexto sanitario ya de por sí tenso y delicado.

Ante esta situación, las autoridades de salud pública han optado por intervenir para abordar el creciente flujo de desinformación y ofrecer claridad sobre la realidad de la situación epidemiológica en el país.
El Dr. Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), se pronunció este miércoles, asegurando que hasta la fecha no se ha detectado ninguna variante nueva de COVID-19 en Cuba.
Durante su intervención en el Sistema Informativo de la Televisión Cubana, el doctor Durán enfatizó que la información que circula en las redes sociales es infundada y carece de base científica.
“Se habla de una nueva variante que en realidad no es nueva”, afirmó, haciendo referencia a las subvariantes de Ómicron XBB.1.5 y XBB.1.16, las cuales ya han sido identificadas desde 2023 en países como Estados Unidos, Reino Unido, y diversas naciones del sudeste asiático y África.
El especialista aclaró que, aunque estas subvariantes pueden tener una mayor capacidad de transmisión, hasta el momento no han demostrado ser más agresivas ni han provocado un incremento en las tasas de mortalidad.
“No ha causado un gran impacto desde el punto de vista de la mortalidad”, subrayó Durán, tranquilizando a la población sobre la situación actual.
Entre los síntomas más comunes asociados a estas subvariantes, el Dr. Durán mencionó la fiebre, el malestar general y la conjuntivitis. Además, destacó que las vacunas desarrolladas en Cuba, como Soberana y Abdala, continúan siendo efectivas contra estas variantes, lo que representa una buena noticia para la población.

¿Existe una nueva variante de la COVID-19 en Cuba?
El Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, desmintió los rumores sobre una nueva variante y aclaró que las subvariantes de Ómicron XBB.1.5 y XBB.1.16, aunque más contagiosas, no son más virulentas ni provocan cuadros clínicos más graves que las cepas anteriores.
Comentários