Consejos para quienes declaran impuestos por primera vez
- Yasel Lopez
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
El plazo para presentar tu declaración de impuestos en Estados Unidos se aproxima rápidamente, ya que vence el 15 de abril.
Si es la primera vez que enfrentas este proceso, es natural que sientas una presión adicional y que, para muchos, esta experiencia puede resultar increíblemente abrumadora y estresante.

Planificar con anticipación, investigar y consultar con profesionales del área son pasos fundamentales que pueden ayudar a quienes declaran por primera vez a sentirse más seguros y cómodos con el proceso.
Además, es importante recordar que, si te encuentras en una situación en la que no puedes cumplir con la fecha límite, tienes la opción de solicitar una extensión hasta el 15 de octubre.
No obstante, es crucial entender que esta extensión es únicamente para presentar la declaración y no para realizar el pago de impuestos.
A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones de expertos para facilitar tu primera experiencia al presentar impuestos:
Reúne tus documentos
El primer paso fundamental es recolectar toda la documentación pertinente, el seguimiento de la documentación es clave, crear una carpeta, ya sea física o digital, donde almacenes todos los documentos necesarios.

Aunque los requisitos pueden variar según cada situación, aquí hay una lista general de lo que deberías reunir:
- Número de Seguro Social
- Formularios W-2, si estás empleado
- 1099-G, en caso de estar desempleado
- Formularios 1099, si trabajas por cuenta propia
- Registros de ahorros e inversiones
- Deducciones elegibles, como gastos educativos, facturas médicas, donaciones a organizaciones benéficas, entre otros
- Créditos fiscales, como el crédito fiscal por hijos o el crédito por contribuciones a ahorros para la jubilación
Es crucial conocer si eres elegible para recibir créditos y deducciones fiscales, ya que estos pueden reducir la cantidad de impuestos que debes pagar o aumentar tu reembolso.

Algunos créditos fiscales importantes para los principiantes incluyen el crédito fiscal de la Oportunidad Estadounidense y el crédito por Ingreso del Trabajo.
Revisa dos veces para evitar errores
Los errores son comunes y pueden sucederle a cualquiera, pero es importante no ignorar deliberadamente los ingresos, ya que esto puede acarrear consecuencias serias.
Si cometes un error o dejas de incluir algo en tu declaración, el IRS podría realizar una auditoría, lo que implica que te solicitarán más documentación. Un error común es no declarar ciertas fuentes de ingresos, como trabajos esporádicos o ventas en línea.
Conserva tus registros
Finalmente, es una buena práctica mantener un registro de tus declaraciones de impuestos. Esto es importante en caso de que el IRS decida auditarte por un elemento que reportaste en el pasado.
Comments