Ecuador impone visa de tránsito para ciudadanos cubanos y venezolanos
- Yasel Lopez
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
Ecuador ha tomado la decisión de exigir una visa de tránsito a los ciudadanos de ciertos países que, ya de por sí, requieren una visa para ingresar a su territorio. Entre estos países se encuentran Cuba y Venezuela.
Esta medida, anunciada por la Cancillería ecuatoriana a través de un comunicado en su cuenta oficial de la red social X, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad del Estado y mejorar el control migratorio.

Una visa de tránsito es un documento oficial que permite a los ciudadanos de ciertos países permanecer en un país durante un período limitado, generalmente mientras realizan una escala en un aeropuerto en su camino hacia otro destino final.
Este tipo de visa es solicitada por aquellos viajeros que necesitan pasar por un aeropuerto o territorio sin la intención de permanecer mucho tiempo en el país de tránsito.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador explicó que esta nueva exigencia aplica a los nacionales de los países que ya necesitan visa para ingresar al país, así como a aquellos que han sido determinados por la autoridad de movilidad humana.

Sin embargo, el gobierno no ha indicado una fecha específica para la implementación de esta normativa.
La decisión de instaurar esta política se enmarca en los esfuerzos del gobierno ecuatoriano para combatir el crimen organizado, especialmente las mafias que se dedican al tráfico de migrantes y a la trata de personas.
En este contexto, las autoridades policiales recientemente llevaron a cabo una operación que resultó en el rescate de nueve mujeres extranjeras que eran víctimas de trata.
Esta intervención también condujo a la detención preventiva de varios sospechosos, en su mayoría extranjeros, según informaron los cuerpos de seguridad.
En la actualidad, Ecuador exige visa de ingreso a ciudadanos de 45 países, incluyendo, además de Cuba y Venezuela, a Haití, China, Irán y varios países tanto africanos como asiáticos. Con esta nueva disposición, estos ciudadanos también deberán obtener un visado de tránsito, que se espera que sea solicitado en las embajadas de Ecuador en las naciones correspondientes.

Ecuador, situado en la región noroccidental de América del Sur, limita al norte con Colombia, al este y sur con Perú, y al oeste con el océano Pacífico.
Su ubicación geográfica, justo en la línea ecuatorial, le otorga una diversidad ecológica notable, que abarca desde costas y montañas hasta valles y selvas tropicales.
Con una población que supera los 18 millones de habitantes, Ecuador ha sido un punto de encuentro para diversas culturas y nacionalidades.
Comentarios