top of page

El parole y el permiso de trabajo quedan sin efecto inmediato nuevamente

La reciente decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha revocado el parole humanitario de más de 530,000 migrantes, afectando a comunidades de cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses, lo que ha incrementado la incertidumbre en Florida.

Este cambio abrupto en la política migratoria ha llevado a expertos a aconsejar a los afectados actuar con rapidez para evitar posibles consecuencias legales.

Advirtiendo sobre las redadas masivas que el gobierno está llevando a cabo en todo el país.
El abogado Labrador aconsejó actuar rápidamente. “Si aún no calificas para el ajuste, presenta tu solicitud de asilo.

El DHS implementó la orden de la Corte Suprema que permite la eliminación de los permisos de trabajo y de los paroles humanitarios que se habían otorgado a migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.

Este nuevo marco legal afecta a una gran cantidad de personas que, en su mayoría, residen en el estado de Florida.

La revocación de estos permisos es inmediata. “En varios casos, los formularios I-94 y los permisos de trabajo ya han sido revocados. Es una acción instantánea,

La anulación se aplica a aquellos que no hayan iniciado otro tipo de trámite legal, como solicitudes de asilo o ajustes de estatus.


Desde este momento, aquellos que solo contaban con el parole humanitario se encuentran sin respaldo legal para trabajar o permanecer en el país, lo que los expone al riesgo de deportación.

Si la persona tiene una aplicación pendiente o está a punto de presentar una, puede permanecer en el país. Sin embargo, quienes no tengan ningún trámite migratorio activo “deberían considerar salir del país para evitar recibir una orden de deportación”.
“Las personas que llevan menos de dos años en el país son un blanco, incluso hemos visto detenciones de personas que llevan más tiempo”, añadió, subrayando que el parole ya no es una defensa y que trabajar sin autorización puede comprometer futuras opciones legales.

“La ley de ajuste cubano no exige que el parole esté vigente al momento de aplicar, solo que la persona haya ingresado con uno”

Existen precedentes de paroles de 60 días que han servido para obtener la residencia.


Los solicitantes de asilo tampoco se ven afectados directamente por esta revocación, aunque se aconseja que aquellos que aún no han presentado su solicitud lo hagan lo antes posible para no quedar desprotegidos.


Una fuente del DHS alertó que muchas personas que están esperando la residencia bajo la ley de ajuste siguen utilizando el permiso de trabajo vinculado al parole, lo cual podría acarrear problemas legales.

“Es fundamental solicitar un nuevo permiso de trabajo basado en el ajuste, en lugar de continuar usando el del parole”


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page