Fin al Parole Humanitario para los que no hayan cambiado su estatus
- Yasel Lopez
- 3 feb
- 2 Min. de lectura
La administración Trump podría poner fin al Parole Humanitario para todos aquellos que no hayan cambiado su estatus
Según un informe exclusivo de CBS News, la administración Trump y el Departamento de Seguridad Nacional están considerando poner fin al Parole Humanitario para las personas que ingresaron al país bajo Parole, que incluye a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos.

El plan, que aún no ha sido aprobado, pondría fin automáticamente a la Parole para cualquiera que no haya solicitado un ajuste de estatus o asilo.
La situación es grave porque el memorando filtrado otorga a los agentes de ICE y otras agencias federales el poder de revocar libertad condicional a su discreción, acelerando el proceso de deportación de inmigrantes del país.
¿Quiénes se verán afectados? La derogación del Parole afectaría principalmente a quienes aún no han utilizado otros recursos legales.
Por ejemplo, un cubano que entra al país bajo amnistía y permanece menos de un año sin solicitar residencia o asilo podría ser deportado.
Sin embargo, aquellos que permanezcan en el país durante más de un año y un día y hayan solicitado un permiso de residencia no correrán el riesgo de perder su estatus de residente.

La abogada Claudia Cañizares explicó que aún si se revoca el Parole, un cubano admitido bajo este programa aún puede solicitar la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano.
El verdadero peligro es que te puedan deportar antes de haber estado en el país durante un año y un día.
Es importante que las personas liberadas bajo Parole Humanitario se mantengan informadas y busquen asesoramiento legal para ayudarles a considerar sus opciones.

Las personas en riesgo deben actuar rápidamente y solicitar otros beneficios de inmigración, como asilo o ajuste de estatus, antes de cualquier cambio de política.
La situación actual es incierta y cambia constantemente, por lo que es sumamente importante seguir de cerca las noticias y consultar múltiples fuentes para obtener la información más reciente.
Comments