ICE revela la identidad de cubanos deportados por delitos graves
- Yasel Lopez
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer la identidad de tres ciudadanos cubanos que fueron deportados recientemente.
Estos individuos cumplieron condenas por delitos considerados graves, en el marco de la política de “tolerancia cero” implementada por la agencia, la cual tiene como objetivo principal la eliminación de extranjeros con antecedentes penales que representan un riesgo para la seguridad pública.

A través de su división de Operaciones de Detención y Deportación (ERO), ICE informó que los hombres expulsados del país poseen extensos historiales criminales que incluyen, entre otros, delitos sexuales, violencia y tráfico humano.
La agencia ha indicado que la divulgación de sus nombres y fotografías es parte de un esfuerzo por mantener la transparencia y advertir a las comunidades sobre la presencia de individuos que podrían ser una amenaza para la sociedad.
Uno de los deportados, Rafael Ojeda Acosta, fue arrestado y procesado en Nueva Orleans.

Su historial delictivo es alarmante e incluye múltiples delitos violentos tales como violación con uso de arma, agresión sexual (sodomía), fuga de custodia, robo con fuerza, invasión de propiedad privada y hurto. Según ICE, sus antecedentes delictivos lo clasifican como un individuo de alta peligrosidad.
Otro de los deportados, Osmani Mompié, también fue expulsado desde Nueva Orleans.
Este individuo fue condenado por conspiración para transportar inmigrantes de manera ilegal, poniendo en grave riesgo sus vidas. La agencia lo ha calificado como un traficante humano, un crimen que ICE persigue con especial atención debido a las implicaciones tanto de seguridad pública como de derechos humanos que trae consigo.

El tercer caso es el de Vladimir Blanco Menéndez, quien residía en el condado de Palm Beach, Florida.
Blanco Menéndez fue condenado por abuso sexual contra un menor, un delito que en Estados Unidos se penaliza con severidad. Tras su detención en Miami, fue deportado a Cuba.
A medida que el debate sobre la inmigración continúa, la agencia reafirma su compromiso con la seguridad pública y la justicia.
Comments