top of page

Iniciativa de EEUU contra ciberataques externos Incluye a Cuba

En un esfuerzo por proteger la información personal de los ciudadanos estadounidenses, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado una serie de regulaciones destinadas a prevenir que naciones consideradas adversarias, como Cuba, Venezuela, China, Irán, Rusia y Corea del Norte, accedan y exploten datos sensibles.

Esta iniciativa busca específicamente evitar que se utilicen datos biométricos, de geolocalización y otra información personal para llevar a cabo ciberataques, espionaje o chantajes.


El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el lunes nuevas regulaciones que refuerzan la protección de los datos tanto del gobierno federal como de los ciudadanos.
Para asegurar el cumplimiento de estas nuevas regulaciones, el Departamento de Justicia tendrá la autoridad para imponer sanciones tanto penales como civiles a los infractores.

“Estas medidas son parte del compromiso de Estados Unidos por promover una internet que sea abierta, global, interoperable, confiable y segura.


Además, buscan proteger los derechos humanos tanto en línea como fuera de ella, fomentar una economía mundial dinámica mediante la promoción de flujos de datos transfronterizos esenciales para el comercio y los intercambios internacionales, así como facilitar la inversión abierta”, concluyó el Departamento de Justicia.


En un comunicado, el Departamento de Justicia enfatizó que esta Orden Ejecutiva responde a las crecientes amenazas a la seguridad nacional derivadas de los esfuerzos persistentes de ciertos países por acceder a información personal sensible de los estadounidenses.

Los funcionarios han subrayado que se prohibirán las transacciones de datos con intermediarios que tengan conocimiento de que la información será transferida a "países de interés", así como cualquier transferencia de datos relacionados con el personal del gobierno de Estados Unidos.

El objetivo principal es impedir que los adversarios extranjeros utilicen información personal crítica, como números de licencia de conducir, datos financieros y otros identificadores biométricos, para llevar a cabo actividades maliciosas.
Estas medidas son parte de una propuesta que se introdujo en marzo y que se basa en una orden ejecutiva promulgada por el presidente Joe Biden a principios de este año.

Por primera vez, la propuesta detalla de manera más específica los tipos y volúmenes de datos que no se podrán transferir.

Esto incluye datos genómicos humanos de más de 100 ciudadanos estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10,000 individuos en un período de 12 meses.


Por primera vez, la propuesta detalla de manera más específica los tipos y volúmenes de datos que no se podrán transferir.
Con estas acciones, el gobierno estadounidense refuerza su posición ante la creciente preocupación por la seguridad de los datos en un mundo interconectado, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas y comunes.

Además, se establecerá una prohibición sobre la transferencia de datos de geolocalización precisos que superen el número de 1,000 dispositivos estadounidenses.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page