Iniciativa de EEUU contra ciberataques externos Incluye a Cuba
- Yasel Lopez
- 23 oct 2024
- 2 Min. de lectura
En un esfuerzo por proteger la información personal de los ciudadanos estadounidenses, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado una serie de regulaciones destinadas a prevenir que naciones consideradas adversarias, como Cuba, Venezuela, China, Irán, Rusia y Corea del Norte, accedan y exploten datos sensibles.
Esta iniciativa busca específicamente evitar que se utilicen datos biométricos, de geolocalización y otra información personal para llevar a cabo ciberataques, espionaje o chantajes.

“Estas medidas son parte del compromiso de Estados Unidos por promover una internet que sea abierta, global, interoperable, confiable y segura.
Además, buscan proteger los derechos humanos tanto en línea como fuera de ella, fomentar una economía mundial dinámica mediante la promoción de flujos de datos transfronterizos esenciales para el comercio y los intercambios internacionales, así como facilitar la inversión abierta”, concluyó el Departamento de Justicia.
En un comunicado, el Departamento de Justicia enfatizó que esta Orden Ejecutiva responde a las crecientes amenazas a la seguridad nacional derivadas de los esfuerzos persistentes de ciertos países por acceder a información personal sensible de los estadounidenses.
Los funcionarios han subrayado que se prohibirán las transacciones de datos con intermediarios que tengan conocimiento de que la información será transferida a "países de interés", así como cualquier transferencia de datos relacionados con el personal del gobierno de Estados Unidos.

Por primera vez, la propuesta detalla de manera más específica los tipos y volúmenes de datos que no se podrán transferir.
Esto incluye datos genómicos humanos de más de 100 ciudadanos estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10,000 individuos en un período de 12 meses.

Además, se establecerá una prohibición sobre la transferencia de datos de geolocalización precisos que superen el número de 1,000 dispositivos estadounidenses.
Comments