Las regulaciones de OFAC en relaciĆ³n a Cuba deben ser cumplidas tanto por los ciudadanos como por los residentes permanentes en Estados Unidos. Recientemente, se ha generado mucha discusiĆ³n acerca de la lista de La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
Las sanciones impuestas a aquellos que violen estas regulaciones, especialmente despuĆ©s de un festival en Cayo Santa MarĆa al que asistieron artistas y algunos residentes en Estados Unidos, quienes se hospedaron en hoteles controlados por GAESA, una empresa de militares cubanos sancionada por el gobierno estadounidense.
Las sanciones impuestas por OFAC por violar estas regulaciones pueden llegar a ser de cientos de miles e incluso millones de dĆ³lares, dependiendo de la gravedad y la duraciĆ³n de la violaciĆ³n.
ĀæQuiĆ©nes deben cumplir con las sanciones de OFAC?
SegĆŗn la pĆ”gina oficial de OFAC, cualquier ciudadano, residente o persona extranjera con algĆŗn vĆnculo con Estados Unidos debe cumplir con estas regulaciones y estar sujeto a multas.
Las personas estadounidenses deben cumplir con las regulaciones de OFAC, incluyendo a todos los ciudadanos estadounidenses y a los extranjeros residentes permanentes, sin importar dĆ³nde se encuentren.
Esto incluye a todas las personas y entidades dentro de Estados Unidos, a todas las entidades incorporadas en Estados Unidos y a sus sucursales en el extranjero.
En ciertos programas, tambiƩn se requiere el cumplimiento por parte de subsidiarias extranjeras propiedad o controladas por empresas estadounidenses.
AdemĆ”s, ciertos programas tambiĆ©n exigen que las personas extranjeras en posesiĆ³n de bienes de origen estadounidense cumplan con estas regulaciones, afirmĆ³ el portal de OFAC.
En cuanto a los viajes turĆsticos a Cuba, OFAC prohĆbe completamente este tipo de viajes, incluso para los cubanos que residen en Estados Unidos, a menos que sea bajo la excepciĆ³n de una visita familiar.
Es comĆŗn ver fotos de cubanos que viajan a la isla y se hospedan en hoteles sancionados por mantener relaciones con el rĆ©gimen de Cuba, lo cual viola las sanciones de OFAC y, por lo tanto, podrĆan ser sujetos a multas y sanciones civiles.
OFAC declara lo siguiente en relaciĆ³n a los viajes turĆsticos:
"La OFAC no autoriza viajes o transacciones relacionadas con viajes hacia, desde o dentro de Cuba para actividades turĆsticas".
Durante el Festival de Cayo Santa MarĆa, se observĆ³ a cubanos residentes en Estados Unidos promoviendo los hoteles de GAESA desde el propio hotel, lo cual podrĆa ser motivo de sanciones, independientemente del estatus legal de la persona, ya sea residente o ciudadano.
Es vƔlido cuestionar por quƩ OFAC no hace cumplir estas regulaciones con mayor dureza.
Si bien esto es una suposiciĆ³n, es probable que se deba a la falta de recursos asignados a esta oficina y a la dificultad para obtener las pruebas necesarias para aplicar sanciones a personas individuales, centrĆ”ndose tal vez en empresas mĆ”s grandes que realizan transacciones en la isla.
Comments