top of page

Migrantes con parole y el formulario I-94 y las respuestas positivas del USCIS

Recientemente, un fallo judicial en Estados Unidos ha traído un rayo de esperanza a miles de migrantes cubanos beneficiados por el programa de parole humanitario.

Este cambio se produjo cuando una jueza federal bloqueó la controvertida medida de la administración Trump, que buscaba eliminar los beneficios migratorios para estos migrantes a partir de abril.


Sin embargo, es crucial recordar que el caso aún está abierto en los tribunales y la situación podría cambiar si la corte de apelaciones revoca el fallo.
Para los cubanos beneficiarios del parole humanitario, este fallo representa un respiro ante la amenaza de revocación de sus beneficios migratorios.

Muchos migrantes que cuentan con el parole y el formulario I-94 han comenzado a recibir respuestas positivas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Esta situación había generado una gran preocupación en la comunidad migrante, que incluye a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. El temor se intensificó cuando el gobierno estadounidense anunció su intención de revocar los beneficios del parole a partir del 24 de abril, lo que llevó a muchos a cuestionar su futuro en el país.


Sin embargo, con el reciente fallo, las cosas han dado un giro, aunque no de forma definitiva.

La jueza federal Indira Talwani, con sede en Boston, determinó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había aplicado de manera incorrecta la ley al cancelar los beneficios de los migrantes que habían ingresado legalmente a Estados Unidos con permisos oficiales.


El fallo judicial brinda un alivio temporal al impedir la eliminación masiva del parole humanitario, obligando al gobierno a revisar cada caso de manera individual.
El abogado también hizo un llamado a los beneficiarios del parole para que no bajen la guardia y se concentren en la gestión de sus casos individuales, ya que obtener un estatus legal permanente en EE.UU. podría ser más complicado de lo que inicialmente se pensaba.

Además, otro error grave ocurrió cuando ICE incluyó erróneamente a personas con parole en una lista de fallecidos, lo que llevó a la suspensión de su número de Seguro Social. Esta medida también ha sido revertida.


“Fue un intento de limitar beneficios a ciertos inmigrantes, pero eso no tenía fundamento y era evidente que no prosperaría”

El fallo judicial representa un alivio para más de 531,000 personas que ingresaron legalmente a EE.UU. desde enero de 2023 hasta diciembre de 2024 a través del programa CHNV. De este total, más de 110,000 personas llegaron desde Cuba.


Si bien es una buena noticia, es crucial seguir de cerca las decisiones judiciales. Hasta ahora, la situación es temporal; podría volverse permanente, pero debemos esperar y ver
Es fundamental tener en cuenta que el gobierno federal ha interpuesto una apelación contra la decisión de la jueza.

Advertencia: A pesar del alivio, el caso sigue en curso en los tribunales

Es aconsejable que los beneficiarios busquen asesoría legal para evaluar su situación migratoria, consideren otras opciones como el asilo o el ajuste de estatus y se mantengan informados sobre las novedades en el caso judicial.

Es vital evitar caer en estafas y seguir las recomendaciones de abogados calificados.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page