Nuevas medidas de USCIS endurecen el camino a la naturalización y visados
- Yasel Lopez
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
En un nuevo giro de la política migratoria, el gobierno del expresidente Donald Trump ha comenzado a implementar regulaciones más estrictas que dificultan el acceso a la naturalización para titulares de green card y también endurecen requisitos para quienes solicitan visados.
La Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) está al frente de estos cambios que buscan reformar profundamente el sistema migratorio.

📋 Una naturalización más exigente
Joseph Edlow, actual director de USCIS, dejó claro en una entrevista con The New York Times que el proceso de naturalización, en su opinión, es actualmente demasiado accesible.
Según él, “es muy sencillo memorizar las respuestas” del examen de ciudadanía, y eso no refleja el verdadero compromiso cívico que se espera de un futuro ciudadano.
Por eso, USCIS está trabajando en un nuevo y más exigente examen de ciudadanía.
Este incluirá preguntas más profundas sobre historia, estructura gubernamental y principios del civismo estadounidense.

Cabe recordar que durante la primera administración de Trump ya se intentó implementar un examen más difícil —con 20 preguntas en lugar de 10 y un mínimo de 12 respuestas correctas—, pero esta versión fue eliminada por el gobierno de Biden en 2021.
🚫 La green card no garantiza ciudadanía
Otra de las ideas que está marcando esta nueva fase es que tener una green card o un visado no implica un camino asegurado a la ciudadanía. La administración de Trump ha subrayado que convertirse en ciudadano es un privilegio, no un derecho automático, y por tanto puede estar sujeto a mayores filtros.
🛂 Política migratoria más selectiva
Con Edlow al mando, USCIS busca implementar un enfoque más selectivo y orientado al “interés nacional”.

Aunque ha descartado reactivar medidas como penalizar el uso de beneficios públicos por parte de inmigrantes (algo que se intentó en 2020), sí ha anticipado un endurecimiento en áreas clave como naturalización, asilo político y visas laborales.
💼 Cambios en las visas H-1B para trabajadores altamente cualificados
Uno de los cambios más comentados afecta directamente al popular programa de visas H-1B, utilizado mayormente por el sector tecnológico para contratar talento extranjero. Actualmente, estas visas se adjudican por sorteo, sin tener en cuenta el salario ofrecido por la empresa.
Comentarios