top of page

Nuevos cambios en la frontera de EE. UU. afectan a los solicitantes de asilo

La administración del presidente Joe Biden ha introducido una nueva regla con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera, que tiene un impacto directo en todos los migrantes que buscan solicitar asilo en Estados Unidos al presentarse en cualquier punto de la frontera suroeste del país.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ), a partir de octubre, los cruces irregulares deberán mantenerse por debajo de 1,500 al día durante un período de 28 días consecutivos.


La utilización de esta tecnología forma parte de los esfuerzos de la administración para ampliar las vías legales de entrada al país, buscando así mejorar el manejo de la crisis migratoria.
Este sistema no solo permite a los solicitantes enviar información de antemano, sino que también acelera el proceso de entrada en los puntos de control fronterizo.

Este cambio representa un aumento en el tiempo respecto a los 14 días que se requerían anteriormente para mantener abiertos los puertos de control.

Si se excede este umbral, los puestos de inspección de la Aduana y Protección Fronteriza (CBP) se cerrarán automáticamente, lo que podría complicar aún más la situación para los migrantes.

Además, la nueva normativa incluye una modificación importante en la manera de contabilizar a los migrantes.

A partir de ahora, se incluirá también a los menores no acompañados provenientes de países no vecinos. Anteriormente, solo se consideraban a los niños que llegaban de países limítrofes, como México.

Esta ampliación en la contabilización busca reflejar de manera más precisa la capacidad del sistema de asilo, que ha estado sobrecargado en los últimos años debido al incremento de solicitudes.


Una herramienta clave en esta estrategia ha sido la aplicación CBP One, que permite a los migrantes agendar citas para solicitar asilo de manera legal y ordenada.
Este aumento en las deportaciones también ha incluido vuelos hacia países fuera de la región, como India y China.

El DHS y el DOJ han argumentado que estos cambios se han formulado tras analizar más de 1,000 comentarios del público sobre la situación en la frontera, destacando la necesidad de mejorar la capacidad del gobierno para procesar y deportar a aquellos que cruzan la frontera de manera ilegal o que llegan sin la debida autorización.

Además de las restricciones, esta nueva regla eleva el estándar para algunas solicitudes de asilo y acelera los procedimientos de deportación, lo que podría dificultar aún más el acceso al asilo para muchos solicitantes.


Asimismo, el DHS ha incrementado el número de deportaciones, procesando a más de 121,000 personas para su repatriación entre junio y agosto de 2024
Desde la implementación de las medidas migratorias anunciadas en junio de 2024, se ha observado una disminución significativa en los cruces fronterizos ilegales, con una reducción de más del 55% en los encuentros diarios.

A pesar de estas estrictas medidas, se han establecido excepciones que permiten la solicitud de asilo a ciertos grupos.

Por ejemplo, los menores no acompañados de cualquier país, los residentes permanentes legales y aquellos que poseen visas válidas no estarán sujetos a las nuevas restricciones establecidas por la Proclamación y la regla final que entrarán en vigor en octubre.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page