Nuevos filtros en la Embajada de EE.UU. en La Habana en la obtención de visas
- Yasel Lopez
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
En el marco de una política migratoria más estricta implementada por el gobierno de Estados Unidos, la Embajada en La Habana ha decidido introducir un protocolo que implica la revisión de las redes sociales de ciertos solicitantes de visa.
Esta nueva medida afectará principalmente a cubanos que buscan diferentes tipos de visa, incluyendo estudiantes y profesionales, así como a aquellos que desean emigrar de manera permanente.

Desde junio de 2025, las Embajadas de EE.UU. a nivel mundial han comenzado a aplicar este nuevo requisito, el cual obliga a algunos solicitantes de visa a hacer públicas sus cuentas de redes sociales para que puedan ser sometidas a un análisis por parte de los funcionarios consulares.
Esta política, que se alinea con las directrices de seguridad establecidas durante la administración de Donald Trump, busca aumentar la transparencia digital y ha generado inquietud entre quienes planean viajar a Estados Unidos, especialmente desde países con restricciones migratorias adicionales como Cuba.

La normativa no se aplica de manera uniforme a todos los solicitantes, siendo más rigurosa para aquellos que buscan las siguientes categorías de visa:
- Visa F: destinada a estudiantes que desean estudiar en instituciones académicas, como universidades, colegios y escuelas de idiomas.
- Visa M: para aquellos que buscan formación técnica en centros no académicos reconocidos.
- Visa J: para visitantes de intercambio, incluyendo programas como Au Pair, así como profesores, investigadores, médicos y estudiantes de secundaria o universitarios que participen en programas patrocinados por el gobierno o el sector privado.

Esta nueva exigencia afectará de manera significativa a miles de cubanos que tradicionalmente viajaban a Estados Unidos con visados académicos o de intercambio cultural, en busca de oportunidades educativas y laborales más favorables.
¿Qué implica realmente la revisión de redes sociales por parte de la Embajada de EE.UU. para quienes solicitan visa?
Los solicitantes que caen dentro de estas categorías deberán ajustar sus configuraciones de privacidad en redes sociales, haciéndolas públicas y permitiendo un acceso total a su contenido.
Este proceso forma parte de un análisis de antecedentes más riguroso que tiene como objetivo mitigar posibles riesgos de seguridad, según las autoridades estadounidenses.
Comments