top of page

Ofrecen recompensa por la captura de Assata Shakur refugiada en Cuba

El gobierno de Estados Unidos ha reavivado sus esfuerzos para buscar la extradición de Joanne Chesimard, conocida como Assata Shakur,refugiada en Cuba, una figura controvertida que ha sido acusada de ser responsable del asesinato de un oficial de policía estatal de Nueva Jersey en 1973.

Este nuevo impulso se ha visto acompañado por la oferta de un millón de dólares por cualquier información que conduzca a su captura, según ha anunciado el Buró Federal de Investigaciones (FBI).


Estados Unidos ha reiterado su demanda al régimen cubano para que devuelva a Joanne Chesimard, quien es considerada una fugitiva de la justicia estadounidense.
También conocida como Assata Shakur, esta mujer ha sido un tema de controversia desde que se le incluyó en 2013 en la lista de los terroristas más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI).

Shakur, quien fue condenada a cadena perpetua en 1977, ha estado en la lista de los más buscados del FBI desde 2013 y actualmente se encuentra refugiada en Cuba, donde obtuvo asilo político en 1984 tras haber escapado de prisión en 1979.


Su fuga y posterior refugio en la isla han generado tensiones persistentes entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba.

El trágico incidente que llevó a Shakur a ser clasificada como terrorista doméstica ocurrió el 2 de mayo de 1973, cuando ella y dos cómplices abrieron fuego durante una parada de tráfico en una autopista de Nueva Jersey.

Las autoridades han vinculado este ataque con su participación en el Ejército de Liberación Negra (Black Liberation Army), un grupo revolucionario que luchó por los derechos de la comunidad afroamericana.


A pesar de los esfuerzos de la administración Obama por mejorar las relaciones bilaterales, figuras como Shakur no fueron incluidas en los acuerdos de deshielo, lo que refleja las complejidades y tensiones que persisten en las relaciones entre ambos países.
El asilo que Cuba ha otorgado a Shakur ha sido un tema recurrente de discusión en la diplomacia entre Washington y La Habana.

Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, ha reiterado la postura del gobierno estadounidense, describiendo a Cuba como un refugio seguro para “terroristas y delincuentes”.

En una reciente declaración, Rubio enfatizó:

“El brutal asesinato del agente de la policía estatal de Nueva Jersey, Werner Foerster, jamás será olvidado y nunca dejaremos de luchar por la justicia”.


Además, su relación con el influyente rapero Tupac Shakur, quien fue su ahijado, ha contribuido a su legado y reconocimiento en el ámbito cultural.
Su autobiografía, publicada en la década de 1980, ha sido ampliamente reconocida como un referente para activistas y académicos, consolidando su figura en la cultura afroamericana.

La captura de Shakur sigue siendo una prioridad para el FBI, dada su vinculación con grupos considerados terroristas, a pesar de que el crimen que se le imputa ocurrió hace más de cinco décadas.

Sin embargo, la percepción de Assata Shakur varía notablemente entre diferentes sectores de la sociedad estadounidense.

Mientras que el FBI la clasifica como una “terrorista doméstica” y la describe como “armada y peligrosa”, muchos la ven como un símbolo de resistencia, especialmente dentro de la comunidad afroamericana.

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page