Prioridad para obtener la residencia permanente en Estados Unidos
- Yasel Lopez
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
USCIS ha creado diferentes grupos de prioridad para asignar la Green Card a los inmigrantes. Por su parte, el presidente Donald Trump ha propuesto una idea que permitiría a los extranjeros cumplir con ciertos requisitos para obtener la residencia permanente sin costo.
Conseguir la residencia permanente en Estados Unidos es un objetivo importante para muchos inmigrantes que buscan seguridad y oportunidades en el país.

Sin embargo, el tiempo de espera difiere según la categoría del solicitante, y algunos grupos son priorizados en el proceso.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha establecido criterios claros para quienes pueden tener un trámite más veloz. Estas preferencias dependen de factores como lazos familiares, empleo, asilo o situaciones humanitarias.
El procedimiento de solicitud varía según la situación migratoria del solicitante.
Aquellos que ya están en Estados Unidos pueden hacer un ajuste de estatus, mientras que quienes están en el extranjero deben completar un proceso consular para obtener una visa de inmigrante antes de entrar al país.

Dentro de las categorías prioritarias, destacan los inmigrantes con vínculos familiares directos con ciudadanos o residentes permanentes, organizados de la siguiente manera:
Primera preferencia (F1): hijos solteros de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
Segunda preferencia (F2A): cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes.
Segunda preferencia (F2B): hijos solteros de residentes permanentes mayores de 21 años.
Tercera preferencia (F3): hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
Cuarta preferencia (F4): hermanos de ciudadanos estadounidenses, siempre que el ciudadano tenga 21 años o más.
Además de estos grupos, hay otros que pueden conseguir la Green Card de manera prioritaria, como trabajadores patrocinados por empleadores, refugiados, asilados y víctimas de trata de personas o ciertos delitos.
El tiempo de espera para la residencia permanente cambia según el tipo de solicitud y la disponibilidad de visas.
Mientras algunos trámites pueden finalizar en pocos meses, otros pueden demorar varios años, especialmente para quienes no están en las categorías prioritarias de USCIS.
Commenti