Regulaciones del IRS para el Formulario 1099-K y los Ingresos Digitales
- Yasel Lopez
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
El Formulario 1099-K es un documento fiscal esencial que reporta al Servicio de Impuestos Internos (IRS) los ingresos generados a través de diversas plataformas de pago, como tarjetas de crédito y débito, aplicaciones de pago y marketplaces digitales.
Para aquellos que utilizan plataformas como PayPal, Uber o Amazon para recibir pagos, es crucial estar bien informados sobre estos cambios y prepararse para cumplir con las nuevas obligaciones tributarias que entrarán en vigor en 2025

Este formulario incluye transacciones de servicios y ventas en línea que se realizan a través de:
- Plataformas de pago digital, como PayPal, Venmo, Stripe y Square, que facilitan las transacciones electrónicas.
- Marketplaces en línea, que abarcan sitios como Amazon, eBay, Etsy y Facebook Marketplace, donde se llevan a cabo ventas de productos.
- Servicios de economía colaborativa, que incluyen aplicaciones como Uber, Lyft, Upwork y Fiverr, donde las personas ofrecen servicios de manera independiente.

Cambios a partir de 2025: Más Personas Recibirán el Formulario 1099-K
Hasta el año 2024, el IRS requería que el Formulario 1099-K se emitiera únicamente a aquellos contribuyentes que cumplían con dos condiciones: recibir más de $20,000 en ingresos anuales y tener al menos 200 transacciones.
Sin embargo, a partir de 2025, se implementará un nuevo umbral de reporte de solo $2,500.
Esto significa que un número significativamente mayor de vendedores ocasionales y trabajadores independientes se verá obligado a reportar estos ingresos en su declaración de impuestos.
Además, se prevé que en 2026 el umbral se reduzca aún más a $600, lo que ampliará el número de contribuyentes que deberán cumplir con este requisito fiscal, afectando a muchos más trabajadores y emprendedores.
El IRS establece que todos los ingresos reportados en un Formulario 1099-K deben ser declarados en la declaración de impuestos anual, independientemente de si el contribuyente ha recibido el formulario directamente o no.

Estos ingresos se reportan generalmente en el Formulario 1040, específicamente en el Anexo C, que está destinado a trabajadores independientes o pequeñas empresas.
¿Qué hacer si el formulario 1099-K presenta errores?
Si un contribuyente recibe un formulario 1099-K que contiene errores, es fundamental actuar con prontitud. El primer paso es ponerse en contacto con la empresa que emitió el formulario para solicitar una corrección.
Existen varios tipos de errores que son comunes en estos formularios, entre los cuales se destacan:
- Montos incorrectos: Esto puede suceder debido a reembolsos o cancelaciones de transacciones que no se reflejan adecuadamente.
- Transacciones personales registradas como comerciales: Muchas veces, los pagos personales se confunden con ingresos comerciales, lo que puede llevar a reportes inexactos.

- Datos fiscales incorrectos: Esto incluye errores en el nombre, número de identificación fiscal, o cualquier otro dato que deba coincidir con la información del contribuyente.
Comments