top of page
Foto del escritorYasel Lopez

Se anuncian cambios para acelerar procesos judiciales para nuevos inmigrantes

En un esfuerzo por abordar los temas relacionados con la inmigraciĆ³n en el paĆ­s, altos funcionarios emitieron nuevas directrices para agilizar los procedimientos legales de los inmigrantes que buscan asilo.

El objetivo es agilizar el proceso judicial de los inmigrantes que buscan asilo, permitiĆ©ndoles presentar su caso ante un juez y obtener una resoluciĆ³n de manera mĆ”s rĆ”pida, evitando retrasos que puedan prolongar el proceso por aƱos.


Esta iniciativa tiene como objetivo resolver los casos en un plazo de 180 dĆ­as, reduciendo significativamente el tiempo que normalmente demora el proceso.
El Gobierno de Biden ha anunciado planes para acelerar los procedimientos judiciales de algunos inmigrantes reciƩn llegados que buscan asilo en Estados Unidos como una medida para abordar las llegadas a la frontera con MƩxico.

Con esta medida, el Gobierno de Biden busca abordar de manera efectiva las llegadas a la frontera y garantizar un sistema migratorio mƔs Ɣgil y eficiente.

EspecĆ­ficamente, los migrantes que cruzan la frontera sur de manera ilegal serĆ”n sometidos a un nuevo expediente, segĆŗn informaron funcionarios del Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional.

Estos casos deberĆ”n resolverse en un plazo mĆ”ximo de 180 dĆ­as, lo que ayudarĆ” a reducir significativamente la acumulaciĆ³n de procesos judiciales en las cortes de diferentes estados, que lleva tiempo siendo un problema debido a la gran cantidad de inmigrantes en el paĆ­s.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ha destacado la importancia de acelerar el proceso para aquellos que califican para asilo y expulsar rƔpidamente a quienes no cumplen con los requisitos.
Esta nueva medida se aplica a adultos solteros que han cruzado ilegalmente la frontera y que son liberados de la custodia del Gobierno, y se dirigen a ciudades como Atlanta, Boston, Chicago, Los Ɓngeles y Nueva York.

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU, Alejandro Mayorkas

ExplicĆ³ que esta medida permitirĆ” deportar a aquellos que no califiquen para recibir asilo de forma mĆ”s rĆ”pida, mientras que aquellos que sĆ­ califiquen podrĆ”n obtener protecciĆ³n de manera oportuna.



Este proceso se aplicarƔ a los individuos solteros que ingresen ilegalmente, sean liberados por el gobierno y se establezcan en ciudades como Chicago, Nueva York, Los Ɓngeles, Atlanta o Boston.

Estas acciones no sustituyen el proyecto de ley bipartidista (Acuerdo de seguridad fronteriza)

que fue vetado por los republicanos al inicio de este aƱo, pero ante la inacciĆ³n del Congreso, se harĆ” cumplir la ley de manera mĆ”s estricta para desalentar la migraciĆ³n ilegal.


Esta iniciativa se asemeja a medidas anteriores dirigidas a familias migrantes en 2021 y a esfuerzos de administraciones pasadas para acelerar los procesos judiciales de asilo
A pesar de que esta medida administrativa no reemplaza los cambios necesarios que se proponen en un proyecto de ley bipartidista bloqueado por los republicanos en el Senado, el Gobierno de Biden busca hacer cumplir la ley de manera efectiva y desalentar la migraciĆ³n irregular en ausencia de una acciĆ³n legislativa.

El aƱo pasado se implementaron medidas similares para acelerar los procesos judiciales de inmigraciĆ³n que pertenecĆ­an a administraciones anteriores, como las de Trump y Obama.

Los abogados han estado solicitando una resoluciĆ³n mĆ”s rĆ”pida de los casos de sus clientes para definir su estatus en el paĆ­s.


AdemĆ”s, se han asignado 10 jueces adicionales en ciertas Ć”reas para agilizar la decisiĆ³n de los expedientes pendientes, lo que evidencia el compromiso del gobierno para resolver los retrasos en los procesos judiciales.

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page