top of page

USCIS: Actualización de Requisitos para Permisos de Trabajo y Residencia

Desde esta semana, se han implementado cambios significativos en los requisitos para obtener permisos de trabajo y la residencia permanente (conocida como Green Card) en Estados Unidos.

Estas modificaciones impactan a miles de inmigrantes que buscan regularizar su situación migratoria en el país.


Estos cambios también impactan a los inmigrantes que residen en Alaska, quienes deberán utilizar los nuevos formularios para solicitar permisos de trabajo, la Green Card o realizar ajustes de estatus.
Los interesados pueden acceder a la versión más reciente de los formularios en el sitio web oficial de USCIS, donde se pueden descargar gratuitamente.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas regulaciones que entrarán en vigor en noviembre de 2024.

A partir de esta fecha, solo se aceptarán solicitudes que utilicen los formularios actualizados, los cuales fueron publicados el 28 de agosto de este año.

Esto implica que cualquier solicitud presentada con formularios de versiones anteriores será automáticamente rechazada, lo que puede resultar en retrasos significativos y complicaciones adicionales en el proceso migratorio


Los cambios afectan a tres formularios fundamentales en el proceso de inmigración:

  • 1. Formulario I-485: Este formulario es esencial para quienes desean solicitar la residencia permanente (Green Card) o realizar un ajuste de estatus. Es el primer paso para aquellos que aspiran a establecerse de manera definitiva en Estados Unidos.

  • 2. Formulario I-765: Este formulario es necesario para obtener un permiso de trabajo (EAD), que permite a los inmigrantes trabajar legalmente mientras tramitan su residencia o esperan la aprobación de un programa especial de inmigración.


El uso de formularios obsoletos puede conllevar a diversos inconvenientes, tales como: Las solicitudes presentadas con formularios desactualizados serán rechazadas de inmediato.
USCIS ha enfatizado la necesidad de mantenerse informado sobre los cambios en el sistema migratorio para facilitar los trámites y evitar complicaciones en el proceso de regularización migratoria.

  • 3. Formulario I-539: Este formulario se utiliza para extender la estadía o cambiar el estatus no inmigrante, lo que incluye situaciones como la transición de una visa de turista a una visa de estudiante.


USCIS ha señalado que la implementación de estos nuevos requisitos tiene como objetivo mejorar la precisión de la información proporcionada por los solicitantes y agilizar el proceso de revisión.


Costos Adicionales: Volver a presentar una solicitud generará costos adicionales, ya que será necesario abonar las tarifas correspondientes nuevamente.
Retrasos Innecesarios: Aunque se corrija el error posteriormente, el tiempo de espera para la resolución de la solicitud aumentará considerablemente.

Para evitar problemas en el proceso de solicitud, se recomienda a los inmigrantes que sigan estos consejos:

- Verificar la Fecha de Edición del Formulario: Antes de enviar cualquier solicitud, es crucial asegurarse de utilizar la versión más reciente disponible en el sitio web de USCIS.


- Completar Todos los Campos con Precisión: Es fundamental llenar cada formulario de manera correcta y adjuntar todos los documentos requeridos para evitar inconvenientes.

- Consultar a un Abogado de Inmigración: La asesoría legal puede ser invaluable si se presentan dudas durante el proceso o se requiere asistencia especializada.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page