top of page

✅Viajar a Cuba: las nuevas regulaciones y la prohibición del turismo hacia la isla

Viajar a Cuba desde Estados Unidos ha cambiado considerablemente, y las nuevas regulaciones establecidas por la administración del presidente Donald Trump han reforzado la prohibición del turismo hacia la isla.

Esta medida se enmarca dentro de una política más amplia de endurecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, que busca limitar el acceso y la influencia del gobierno cubano a través de diversas restricciones.

Sin embargo, los viajeros deben estar preparados para enfrentar un proceso más riguroso y cumplir con las nuevas normativas establecidas.
En resumen, aunque las posibilidades de viajar a Cuba desde Estados Unidos han disminuido y se han vuelto más complicadas, aún existen caminos legales para quienes cumplen con las categorías permitidas.

En un reciente memorando titulado «Fortalecimiento de la Política de los Estados Unidos hacia Cuba», Trump ha reafirmado su compromiso de implementar y hacer cumplir las restricciones existentes.


Entre las medidas adoptadas se incluye el refuerzo del embargo económico, la eliminación de prácticas que beneficien al gobierno cubano y la cancelación de la política de “Wet Foot, Dry Foot”, que permitía a los cubanos que llegaban a tierra estadounidense permanecer en el país.

Esta medida se enmarca dentro de una política más amplia de endurecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, que busca limitar el acceso y la influencia del gobierno cubano a través de diversas restricciones.
Viajar a Cuba desde Estados Unidos ha cambiado considerablemente, y las nuevas regulaciones establecidas por la administración del presidente Donald Trump han reforzado la prohibición del turismo hacia la isla.

A pesar de estas restricciones, hay ciertas excepciones que permiten a los ciudadanos estadounidenses viajar a Cuba legalmente.

Aunque el turismo general sigue estando prohibido, el Departamento de Estado de EE.UU. ha autorizado 12 categorías específicas que permiten el viaje a la isla. Estas categorías incluyen:

1. Visitas familiares.

2. Asuntos oficiales del gobierno de EE.UU. o de gobiernos extranjeros.

Las tarjetas de turismo físicas seguirán siendo válidas hasta el 31 de diciembre de 2025, pero los viajeros también deben completar un formulario en el sitio dviajeros.mitrans.gob.cu antes de su llegada a la isla.
Esto significa que los pocos estadounidenses que deseen viajar a Cuba bajo las condiciones actuales tendrán que solicitar esta visa a través de la plataforma evisacuba.cu.

3. Actividad periodística.

4. Investigaciones o reuniones profesionales.

5. Actividades educativas.

6. Actividades religiosas.

7. Participación en eventos culturales, deportivos y talleres.

8. Apoyo al pueblo cubano.

9. Proyectos humanitarios.

10. Actividades de fundaciones privadas o institutos de investigación.

11. Exportación o transmisión de información.

12. Ciertas transacciones de exportación autorizadas.


Además, la administración Trump ha implementado nuevas restricciones que afectan a viajeros de casi 20 países, incluyendo aquellos que poseen visas B-1, B-2, F, M y J, que son comunes para turismo, negocios, tratamiento médico y estudios.


Desde el 1 de julio, el Ministerio de Turismo de Cuba también ha establecido la necesidad de una visa electrónica para todos los viajeros internacionales.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page