Actualización de Requisitos de Naturalización por parte de USCIS
- Yasel Lopez
- 17 jun
- 2 Min. de lectura
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado nuevas exigencias que afectarán el proceso de naturalización para ciertos residentes permanentes en el país.
Esta nueva normativa se aplica específicamente a aquellos que deseen obtener la ciudadanía a través del Formulario N-648, conocido como Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad.

La principal finalidad de esta actualización es aumentar la vigilancia en la autenticidad de las certificaciones médicas, así como identificar y prevenir posibles fraudes, lo que contribuirá a fortalecer la integridad del proceso de naturalización en su conjunto.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por USCIS, se ha observado a lo largo de los años y en diversas partes del país que el sistema de certificación médica ha sido objeto de explotación.
Cuando un profesional médico emite una certificación falsa, no solo se socava el propósito de la excepción por discapacidad, sino que también se pone en riesgo la credibilidad de todo el sistema de naturalización.

¿Cuándo comenzará a aplicarse esta nueva directriz de USCIS?
La nueva guía de USCIS entró en vigor el 13 de junio de 2025. A partir de esta fecha, todos los solicitantes de naturalización que presenten sus solicitudes junto con los Formularios N-648 deberán cumplir con los nuevos requisitos establecidos.
¿A quiénes impacta esta modificación por parte de USCIS?
Esta actualización está dirigida principalmente a los residentes permanentes en Estados Unidos que buscan obtener la ciudadanía y requieren una excepción a los requisitos de idioma inglés y educación cívica debido a una discapacidad física o mental.
Los solicitantes deberán presentar el Formulario N-648, que debe ser debidamente certificado por un profesional médico acreditado.

El profesional médico encargado de completar el Formulario N-648 deberá proporcionar una explicación detallada de cómo la discapacidad del solicitante impide el cumplimiento de los requisitos de idioma inglés y educación cívica.
Comments