Juez de Tampa Establece que un Cubano con I-220A Puede Solicitar Residencia Permanente
- Yasel Lopez
- 17 jun
- 2 Min. de lectura
Recientemente, un juez en Tampa ha ofrecido nuevas esperanzas a los cubanos que poseen el estatus I-220A, permitiéndoles solicitar la residencia permanente en los Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste Cubano.
Esta decisión es especialmente relevante para aquellos cubanos que ingresaron al país de manera irregular por la frontera y que, tras recibir el formulario I-220A, ahora pueden iniciar su proceso de ajuste de estatus.

El juez determinó que debieron haber recibido un "parole", lo que les permite avanzar en su solicitud de residencia.
La abogada de inmigración Lissette Tocado comentó que durante la audiencia, el juez de la corte de Tampa decidió que no había fundamentos válidos para continuar con las audiencias de deportación en contra del migrante.
Esta resolución permite que el caso sea desestimado o cerrado, lo que facilitaría que el proceso se maneje directamente con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Así, el migrante podría tener la oportunidad de regularizar su situación.

El veredicto del juez se fundamenta en precedentes legales, como el caso Matter of Q. Li, que establece que los inmigrantes liberados bajo parole pueden ser considerados como tal, incluso si no cuentan con la documentación formal de parole emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Esto es un aspecto crucial, ya que otorga un marco legal que podría beneficiar a muchos cubanos en situaciones similares.
La importancia de este fallo, ya que establece un precedente que podría ser aplicable a otros casos de cubanos con estatus I-220A, ofreciendo así una vía más clara hacia la obtención de la residencia permanente.

Sin embargo, es importante señalar que esta decisión del juez no es vinculante para otros casos, lo que significa que cada situación deberá ser evaluada de manera individual.
Adicionalmente, el fallo indica que no se deben continuar los procedimientos de deportación contra aquellos migrantes que ya han sido liberados bajo parole.
Comments