Detenciones de cubanos con I-220A tras audiencias en cortes de inmigración
- Yasel Lopez
- 2 jun
- 2 Min. de lectura
En las últimas semanas, la comunidad de inmigrantes cubanos en Estados Unidos ha visto un incremento preocupante en las detenciones llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de personas que portan el formulario I-220A.
Este fenómeno ha cobrado especial relevancia tras las audiencias en las cortes de inmigración, generando un clima de incertidumbre y miedo entre los afectados.

Esta situación contradice de manera directa las recientes afirmaciones de la congresista María Elvira Salazar, quien había declarado que no se realizarían más arrestos de cubanos bajo esta categoría migratoria.
El destacado abogado de inmigración Willy Allen no dudó en desmentir las palabras de la congresista y expresó su preocupación:
“Mi congresista dijo que había logrado que no detuvieran a más cubanos con I-220A, pero la realidad es otra. Están deteniendo cubanos con I-220A de manera industrial, todos los días y en todas las cortes.”
Estas declaraciones han generado un creciente debate sobre la veracidad de las promesas políticas frente a la dura realidad que viven muchos inmigrantes.

“Cuando ya voy saliendo con mi hijo por la puerta, veo que el oficial de ICE le hace señas y ahí arrestaron a mi hijo, le pusieron esposas. Quedé en shock.” Su relato pone de manifiesto el trauma que viven las familias en estos momentos críticos.
Lo sucedido ese día no fue un caso aislado. Testigos en la corte informaron que dos vans blancas se llevaron a varios inmigrantes detenidos.
“Mucha lloradera. Las familias llorando, un hombre ahí cayéndole atrás a los muchachos con una pistola. Esto es muy duro,” describió quien se encontraba en el lugar y fue testigo del angustiante suceso.
Las operaciones de ICE parecen estar coordinadas tanto dentro como fuera de las cortes.
“Hemos estado viendo agentes de ICE adentro de las cortes y afuera otros agentes esperando. Entonces, evidentemente, entre ellos se conectan para avisar cuando los jueces desestiman un caso”
Comments