Alarma entre cubanos por Arrestos en los Tribunales de Inmigración
- Yasel Lopez
- 30 may
- 2 Min. de lectura
La comunidad migrante en Estados Unidos, especialmente entre los cubanos, se encuentra en estado de alerta debido a una nueva y preocupante táctica implementada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta estrategia, que implica la detención inmediata de solicitantes de asilo al finalizar sus audiencias en la corte, ha sido reportada en múltiples ocasiones en diversas ciudades, incluyendo Miami, Nueva York, San Diego y Phoenix.

La metodología que está utilizando ICE consiste en solicitar el cierre voluntario del caso ante el juez.
Una vez que el juez dicta esta decisión, agentes de ICE se posicionan estratégicamente fuera de la sala de audiencias para llevar a cabo los arrestos.
Abogados de inmigración y activistas han denunciado que estas detenciones parecen estar meticulosamente coordinadas entre los fiscales que operan dentro del tribunal y los agentes armados que esperan en el exterior.
Esta situación ha generado un ambiente de miedo y desconfianza entre aquellos que buscan protección legal.
Los profesionales del derecho especializados en inmigración han calificado esta práctica como “legal pero brutal”, argumentando que desarma completamente al solicitante de asilo.

Al aceptar el cierre del caso, el individuo pierde su protección inmediata y queda vulnerable a una posible deportación acelerada.
Testimonios provenientes de organizaciones proinmigrantes indican que las acciones de ICE no son fortuitas.
Una representante de una coalición que monitorea estas operaciones explicó que, en ocasiones, cuando un juez desestima un caso, los oficiales se comunican con los agentes en el pasillo para proceder con la detención justo en el momento en que el inmigrante se siente más seguro y baja la guardia.
Este enfoque representa un cambio drástico con respecto a la política de “catch and release” que se implementó durante la administración de Biden. Actualmente, ICE está llevando a cabo deportaciones rápidas, incluso en situaciones donde los migrantes han estado en el país por más de dos años, lo que, según los abogados, viola sus propias normas internas.

Muchos de ellos están considerando no asistir a sus audiencias por temor a ser arrestados. Esta decisión, sin embargo, puede resultar en órdenes de deportación en ausencia, lo que complicaría aún más su situación legal. La comunidad se enfrenta a un momento crítico, y la necesidad de apoyo legal y estratégico es más urgente que nunca.
Comments