top of page

Alerta por falsificaciones a la nacionalidad española por la Ley de Nietos

A tan solo 160 días del cierre del plazo para solicitar la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, conocida como la Ley de Nietos, la prensa española ha comenzado a hacer eco de una situación alarmante en Cuba: el aumento de las falsificaciones de documentos.

Esta práctica fraudulenta no solo pone en riesgo la integridad del proceso, sino que también amenaza las aspiraciones de miles de cubanos que buscan obtener la nacionalidad española.


El Centro de Descendientes de Españoles Unidos (CeDEU) recuerda que, a pesar de que la ley establece el 22 de octubre como fecha límite para iniciar el proceso, las solicitudes pueden seguir tramitándose posteriormente, siempre y cuando se haya generado un usuario consular antes de esa fecha.
Sin embargo, en medio de esta adversidad, también hay una chispa de esperanza. La asesoría jurídica MB de Cuba sostiene que, con perseverancia, es posible completar con éxito el trámite para obtener la nacionalidad.

El tiempo se agota para aquellos que desean beneficiarse de la Ley de Memoria Democrática. Mientras tanto, Cuba se enfrenta a un nuevo desafío crítico: un número significativo de registros de nacimientos y bautismos falsificados ha sido detectado, lo que podría comprometer miles de solicitudes de nacionalidad.


La pregunta que surge es clara: ¿está en peligro la obtención de la nacionalidad española a través de la Ley de Nietos?

Las redes sociales se han convertido en un refugio para muchos cubanos que comparten sus dudas, denuncias y temores sobre la situación actual.


Administradores de varios grupos en plataformas como Telegram y WhatsApp, han señalado que han encontrado numerosas falsificaciones, algunas de tan alta calidad que podrían beneficiar a hasta 50 familiares con un solo documento falsificado.


En Cuba, que ocupa el segundo lugar en el volumen de solicitudes después de Buenos Aires, la incertidumbre y la desesperación crecen a medida que las alertas de la Embajada han provocado paradas en los procesos, exigiendo una mayor verificación de documentos.
Hasta ahora, cerca de 300,000 descendientes han logrado obtener la nacionalidad española, mientras que aproximadamente 600,000 están en proceso y se estima que aún hay medio millón de potenciales solicitantes esperando su oportunidad.

Ciertos registros civiles en España están rechazando solicitudes de bisnietos, a pesar de que la ley los incluye, lo que complica aún más el panorama para aquellos que buscan la nacionalidad.


La crisis económica también impulsa a muchos cubanos a recurrir a documentos falsos, ya que algunas diócesis españolas exigen tarifas que oscilan entre 77 y 80 euros por la emisión de una fe de bautismo, una suma considerable para muchos en la isla.

Aunque el Gobierno español ha reforzado los recursos en los consulados, especialmente en países con alta demanda, la situación en Cuba es compleja.


Este hallazgo ha encendido las alarmas en los consulados españoles, lo que ha resultado en una ralentización considerable de los trámites de solicitud.
De acuerdo con el diario La Voz de Galicia, las autoridades han identificado documentos falsificados que pertenecen a emigrados españoles que llegaron a la isla entre los siglos XIX y XX.

Muchas solicitudes están siendo atendidas recién ahora, tras un año de espera.

La preocupación es palpable: ¿están en riesgo las nacionalidades en Cuba debido a la falsificación y la saturación del sistema? La respuesta dependerá de la capacidad del sistema consular para detectar fraudes sin perjudicar a aquellos que cumplen con los requisitos legítimos. El futuro de miles de cubanos puede depender de ello.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page