✅Fallo migratorio y las opciones para cubanos con I-220A
top of page

Fallo migratorio y las opciones para cubanos con I-220A en Estados Unidos

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) ha generado un posible impacto significativo para miles de cubanos que residen en Estados Unidos.

Este fallo cuestiona la forma en que se ha estado manejando la liberación de inmigrantes bajo el formulario I-220A, lo que abre el debate sobre los procesos migratorios y la posibilidad de ajustes de estatus para aquellos que han cruzado la frontera sin autorización.


En un contexto migratorio tan complejo, esta decisión podría marcar un cambio importante en el futuro de muchos cubanos en Estados Unidos.
Esta nueva interpretación puede ser utilizada por abogados defensores para argumentar que el I-220A no debe considerarse como detención bajo la sección 235(b), lo que podría abrir la puerta a opciones legales más amplias para sus clientes.

El jueves, la BIA ratificó su postura respecto a los inmigrantes que ingresan a EE. UU. sin la debida autorización y que, posteriormente, son liberados.

En esta decisión, se establece que estos individuos debieron haber sido beneficiados legalmente con un permiso de permanencia temporal, conocido como parole.

El caso en cuestión, involucra a una inmigrante china y, aunque no se menciona explícitamente a Cuba, sus repercusiones podrían ser de gran relevancia para los cubanos que han cruzado la frontera y han sido liberados sin haber recibido un parole formal.

¿Qué Decidió la BIA en Este Caso?

La BIA ha reafirmado que cualquier persona que ingresa a Estados Unidos sin ser admitida y sin el beneficio de un parole, incluso si entra por un punto que no es oficial, se considera un "solicitante de admisión" de acuerdo a la sección 235(b) de la Ley de Inmigración (INA).


Esto plantea la cuestión de si su detención inicial les confiere acceso a ciertos derechos, como la posibilidad de solicitar fianza, ajustar su estatus o incluso solicitar asilo.
Aunque la decisión de la BIA no otorga beneficios directos a los cubanos con I-220A, sí reabre el debate legal sobre si realmente fueron "paroleados" o simplemente liberados bajo supervisión.

Esto implica que estos migrantes se encuentran sujetos a detención obligatoria y no tienen derecho a una audiencia de fianza bajo la sección 236(a) del INA.

Además, se establece que si a estos migrantes se les concede el parole y posteriormente se cancela, deben ser devueltos a custodia sin derecho a solicitar libertad bajo fianza.


Muchos cubanos que han recibido un I-220A fueron liberados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tras cruzar la frontera, sin haber sido admitidos ni haber recibido un parole formal. Esta situación los coloca en un proceso de deportación (NTA).


También existe la posibilidad de que el DHS intente reclasificar el estatus de estos cubanos, lo que podría resultar en la revocación de beneficios, como el "parole" o las solicitudes de ajuste migratorio.
Si el gobierno logra clasificar a los cubanos con I-220A como “solicitantes de admisión” bajo la sección 235(b), quedarían inhabilitados para solicitar fianza, independientemente del tiempo que hayan permanecido en libertad.

La decisión aclara que la elegibilidad para una audiencia de fianza no depende únicamente del formulario I-220A, sino de la naturaleza de su ingreso y detención.

Si un migrante fue liberado sin un "parole" formal, como es el caso de muchos con I-220A, podrían argumentar que no están sujetos a la sección 235(b) y, por ende, tendrían derecho a solicitar fianza o reabrir sus casos migratorios.

⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page