top of page

Asilo Político e I-220A: Datos Esenciales para Cubanos

El abogado de inmigración Wilfredo Allen ofreció una valiosa orientación a los cubanos que se encuentran en Estados Unidos y que tienen documentos de I-220A o están lidiando con situaciones migratorias complicadas.

Durante una sesión informativa transmitida, Allen abordó las inquietudes más frecuentes de esta comunidad, resaltando la crucial importancia de contar con un abogado especializado desde el inicio del proceso.


Además, enfatizó la importancia de cumplir con las fechas y requisitos específicos de cada caso.
La comunidad cubana mostró un gran interés en la orientación proporcionada por Allen, quien concluyó la sesión recordando que un proceso migratorio exitoso exige paciencia y una representación legal adecuada.

Allen subrayó que los casos que involucran documentos de I-220A, que actualmente se encuentran en discusión, deben manejarse con extrema precaución.

“Es fundamental que los solicitantes de asilo se presenten a su primera cita en corte acompañados de un abogado”, afirmó.

Además, destacó que “un abogado serio no cobrará por cada audiencia; su tarifa será la misma, independientemente de cuántas veces necesiten comparecer ante el tribunal”.

Este consejo enfatiza la necesidad de una representación legal constante y profesional, que puede marcar la diferencia en el resultado del proceso migratorio.


Para los familiares que desean emigrar mediante este programa, Allen recomendó que realicen los trámites necesarios y estén listos para adaptarse a posibles cambios en las políticas administrativas.
“Contar con un abogado es la mejor manera de evitar errores y avanzar en los trámites migratorios”, recalcó, dejando claro que la correcta asesoría legal es fundamental para navegar por el complejo sistema migratorio estadounidense.

Para aquellos cubanos que tienen familiares ciudadanos estadounidenses

Allen explicó que el proceso de la I-130, que es la solicitud para un familiar extranjero, también requiere la obtención de un perdón migratorio, conocido como waiver 601A, si el beneficiario ingresó a Estados Unidos de manera ilegal.

Este perdón es esencial, ya que permite que la persona viaje a su país de origen y regrese con la residencia legal una vez que se haya aprobado. “La entrada ilegal complica el ajuste de estatus, por lo que obtener el perdón es un paso crucial dentro del proceso”, aclaró el abogado.

No obstante, Allen advirtió que la obtención del perdón no garantiza un proceso de residencia expedito.


Los tiempos de procesamiento pueden ser prolongados, por lo que aconsejó a los solicitantes tener paciencia y mantener una comunicación constante con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).
No obstante, Allen advirtió que la obtención del perdón no garantiza un proceso de residencia expedito.

Los tiempos de procesamiento pueden ser prolongados, por lo que aconsejó a los solicitantes tener paciencia y mantener una comunicación constante con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS).

Recomendó utilizar la cuenta en línea del USCIS, que permite a los solicitantes monitorear cada etapa de su trámite, como una herramienta útil para mantenerse informados.

En relación con aquellos que ya tienen audiencias programadas, Allen enfatizó que la preparación adecuada y la presentación de evidencia son factores determinantes para el éxito del caso.

Los documentos necesarios deben ser presentados en inglés y con un mínimo de 30 días de antelación a la fecha de la audiencia.

Particularmente, los profesionales cubanos del sector salud deben incluir pruebas adicionales sobre la explotación laboral que sufrieron en Cuba, un tema que ha sido reconocido por Estados Unidos como parte de la trata humana y la esclavitud moderna.


El abogado también respondió preguntas sobre el programa de reunificación familiar, explicando que este depende de órdenes ejecutivas presidenciales y puede variar con cada administración.
Recomendó utilizar la cuenta en línea del USCIS, que permite a los solicitantes monitorear cada etapa de su trámite, como una herramienta útil para mantenerse informados.

“La evidencia sobre persecución y explotación es vital para los médicos cubanos que buscan protección bajo asilo”, subrayó Allen, añadiendo que estos argumentos documentados pueden influir significativamente en los resultados de las audiencias y asegurar un tratamiento más favorable en los tribunales.

El abogado también respondió preguntas sobre el programa de reunificación familiar, explicando que este depende de órdenes ejecutivas presidenciales y puede variar con cada administración.

Para los familiares que desean emigrar mediante este programa, Allen recomendó que realicen los trámites necesarios y estén listos para adaptarse a posibles cambios en las políticas administrativas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page