top of page

Cubanos reciben notificación sobre denegación de su solicitud de parole

La reciente notificación sobre la cancelación del programa de parole humanitario ha suscitado una mezcla de confusión y esperanza entre muchos solicitantes, particularmente en Cuba.

Además, las personas que ya han llegado a Estados Unidos bajo esta vía migratoria también están recibiendo la misma notificación.


Esta situación pone de manifiesto la complejidad y la fragilidad del sistema migratorio, dejando a muchas familias en una situación de incertidumbre y desesperanza.
El argumento del nuevo gobierno fue que no lograba reducir la migración irregular ni mejorar la seguridad en la frontera, además de argumentar que estaba sobrecargando los recursos públicos y el sistema judicial de inmigración.

Aunque esta comunicación no afecta su estatus actual, sí forma parte de los esfuerzos administrativos del gobierno para formalizar el cierre de todos los procesos abiertos relacionados con el programa.

En los últimos días, un número significativo de cubanos que aguardaban con esperanza una respuesta sobre su solicitud de parole humanitario han comenzado a recibir notificaciones formales que han hecho añicos sus sueños de emigrar a Estados Unidos a través de esta iniciativa.

La noticia de la denegación ha llegado de manera masiva, a través de correos electrónicos que informan a los solicitantes de la decisión con el mensaje de «non confirm» (no confirmación).

La notificación "non confirm" indica una negación definitiva de las solicitudes de parole humanitario. Esto significa que los trámites no han sido aprobados y que no hay gestiones activas para reactivar el programa.

Los migrantes afectados pueden considerar consultar con abogados de inmigración para explorar otras vías legales, como el asilo político, visas de empleo o el ajuste de estatus, en caso de calificar bajo programas como la Ley de Ajuste Cubano (especialmente para cubanos).


En 2023, la administración Biden había implementado una iniciativa de parole humanitario que permitía la entrada temporal de ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití a Estados Unidos, con el objetivo de atender necesidades humanitarias urgentes y cuestiones de interés público.
Sin embargo, con la asunción presidencial de Donald Trump en 2025, esta iniciativa fue eliminada.

Es fundamental evitar caer en fraudes relacionados con supuestas reaperturas del programa.

Aunque el parole humanitario fue cancelado, muchos solicitantes no habían recibido información oficial sobre el estado de sus aplicaciones.


Finalmente, después de una larga espera marcada por la falta de comunicación, los funcionarios han comenzado a enviar las decisiones definitivas a los solicitantes, en una reciente actualización en línea.


Además, aquellos que previamente ingresaron a Estados Unidos a través de esta vía migratoria también están recibiendo notificaciones.


Aunque esta nueva comunicación no afecta su estatus migratorio actual, forma parte de una iniciativa administrativa destinada a cerrar oficialmente todos los casos pendientes relacionados con el programa de parole humanitario.


En Cuba, un gran número de personas se aferra a la esperanza de que el programa pueda reactivarse en el futuro.
Sin embargo, el permiso humanitario ha sido cancelado de manera definitiva y que no existen iniciativas en marcha para su reactivación.

Recomendaciones para los afectados

1. No asumir que el programa sigue activo: La notificación recibida representa el cierre definitivo del mismo.

2. Evitar fraudes: Es crucial no caer en estafas o falsas promesas relacionadas con una supuesta reapertura del programa de parole.

3. Consultar con abogados de inmigración: Es recomendable explorar otras posibles vías legales para emigrar o ajustar su estatus migratorio.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page