top of page

Embajada de EE.UU. en Cuba Intensifica Control sobre la Reunificación Familiar

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha decidido endurecer sus criterios para la concesión de visados en el marco del programa de reunificación familiar, en un contexto caracterizado por un incremento de las restricciones migratorias.

Este cambio fue confirmado por Mike Hammer, Encargado de Negocios de la Embajada, durante una conferencia de prensa que tuvo lugar el pasado viernes en Miami.


La intensificación de los filtros consulares representa un cambio significativo en la implementación del programa de reunificación familiar y sugiere que, incluso al cumplir con todos los procedimientos legales, muchos cubanos podrían quedar atrapados en una paradoja: haber seguido la ley y, aun así, ser rechazados.
La Embajada de EE.UU. en Cuba está reforzando los controles sobre los visados para evitar que personas con vínculos recientes con el Partido Comunista de Cuba (PCC) obtengan visados de reunificación familiar.

En este evento, se hicieron preguntas cruciales sobre la necesidad de revitalizar el programa de reunificación familiar, que históricamente ha permitido a miles de cubanos reunirse con sus seres queridos en Estados Unidos.

Al respecto, Hammer expresó: "La reunificación familiar es un tema delicado y todos somos conscientes de la política de la administración Trump en relación con los inmigrantes indocumentados en el país.

Sin embargo, como Embajada, continuamos comprometidos con nuestra misión de reunir a las familias a través de un proceso legal."

A pesar de este compromiso, la misión de la Embajada enfrenta desafíos concretos.


Este enfoque ha generado preocupaciones entre los solicitantes, ya que parece basarse más en criterios laborales que políticos.
Las visas de reunificación familiar pueden ser negadas a cubanos que tengan vínculos laborales con instituciones estatales en la isla, incluso si no son miembros del PCC.

Hammer confirmó que se están aplicando de manera más rigurosa las leyes migratorias estadounidenses que restringen la concesión de visados a personas con vínculos recientes con el Partido Comunista de Cuba (PCC).








"Sí, estamos reforzando las leyes que impiden que se otorguen visados a aquellos miembros del Partido Comunista de Cuba que han ocupado altos cargos o que han sido militantes hasta hace pocos años", señaló Hammer.

En la actualidad, hay cubanos que sostienen que sus solicitudes de visados de reunificación familiar han sido denegadas debido a vínculos laborales con instituciones estatales en la isla.

Esta postura ha suscitado inquietud entre los cubanos que han cumplido con todos los requisitos exigidos en el proceso legal, pero que se encuentran con solicitudes rechazadas.


El endurecimiento de visados está generando frustración y desesperanza entre las familias cubanas que desean reunificarse en EE.UU. Muchas de ellas, a pesar de cumplir con los requisitos legales, se enfrentan a solicitudes rechazadas, dejándolas en un estado de limbo emocional y burocrático.
Este endurecimiento responde a un aumento en las restricciones migratorias y a la necesidad de aplicar de manera más estricta las leyes migratorias de EE.UU.

Aquellos cubanos afectados pueden presentar el formulario I-601, que es una solicitud de perdón por inadmisibilidad.

Sin embargo, esto puede plantear dilemas éticos y legales.

También pueden aportar evidencias que respalden su vida profesional y cívica para demostrar que ser empleado del Estado cubano no implica ser un participante activo del régimen político.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page