Impuesto sobre remesas Impacto en los envíos de dólares a Cuba
- Yasel Lopez
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Una nueva propuesta fiscal, presentada por legisladores republicanos en Estados Unidos y respaldada por la Administración de Donald Trump, ha suscitado preocupación entre las comunidades migrantes, especialmente aquellas relacionadas con Cuba.
Este proyecto introduce un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas al extranjero, lo que podría tener un efecto devastador en el flujo de dólares que los cubanos en el exterior envían a sus familias en la isla.

Esta medida, según informes de diversos medios, impactará de manera directa a los inmigrantes cubanos que, a menudo, dependen de sus envíos de dinero para apoyar a sus seres queridos en Cuba.
Los remitentes que no son ciudadanos o nacionales estadounidenses se verán obligados a pagar este nuevo impuesto, lo que podría llevar a muchos a reconsiderar la cantidad de dinero que envían o la frecuencia de esos envíos.
Este impuesto forma parte de un paquete legislativo más amplio denominado «El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley», que también afecta a otros países con un alto índice de dependencia de las remesas.
Entre estos países se incluyen México, Guatemala, Honduras, Haití y Nicaragua, además de Cuba, donde las remesas son un soporte crucial para la economía de muchas familias.

Consecuencias Económicas en Cuba
El impacto económico en Cuba podría ser significativo.
Las remesas no solo sirven como un sustento vital para la alimentación, la salud y la educación, sino que también son una fuente de estabilidad económica para miles de hogares.
Dado que el impuesto será pagado por quien envía el dinero, se prevé que muchos cubanos residentes en Estados Unidos se vean forzados a reducir tanto el monto como la frecuencia de sus envíos, lo que repercutiría directamente en la economía doméstica de las familias cubanas.
Es importante destacar que aquellos que envían dinero utilizando un ITIN (Número de Identificación Fiscal) en lugar de un SSN (Número de Seguro Social) no podrán recuperar el impuesto ni estarán exentos de este gravamen. Esto implica que una parte considerable de los inmigrantes cubanos, que aún no han regularizado su estatus migratorio, quedaría en desventaja.
Comments