top of page

Incentivos económicos a inmigrantes indocumentados para que se autodeporten

El gobierno de Estados Unidos ha decidido implementar un programa que otorgará un estipendio a los inmigrantes opten por la autodeportación.

Esta medida responde a un cálculo económico, ya que el costo de deportar a inmigrantes indocumentados es un 70% más elevado para los contribuyentes estadounidenses en comparación con la asistencia a quienes decidan salir del país por su propia voluntad.


Muchos de estos individuos han sido informados que tienen un plazo de 15 días para demostrar un estatus migratorio válido o, de lo contrario, deben abandonar el país.
“Me están quitando el permiso y ahora me dicen que me pagarán por irme. Pero yo no vine a pedir limosna, vine a trabajar”, expresó un cubano afectado en declaraciones a los medios locales.

Iniciativa del DHS para fomentar la autodeportación

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está promoviendo la autodeportación como una opción preferencial para los migrantes que se encuentran sin estatus legal en el país.


La secretaria del DHS, Kristi Noem, anunció que aquellos que decidan autodeportarse a través de la aplicación CBP Home recibirán apoyo financiero para facilitar su regreso y un estipendio adicional para cubrir otros gastos relacionados.


La aplicación CBP Home, que ha reemplazado a CBP One, fue inicialmente diseñada para facilitar trámites de entrada legal al país.
Sin embargo, en los últimos meses ha evolucionado para convertirse en la plataforma oficial mediante la cual los inmigrantes pueden gestionar sus salidas voluntarias, incluyendo la organización de vuelos de retorno y la provisión de apoyo financiero.

“No hay duda de que esta es la forma más segura y económica de abandonar el país sin enfrentarse a un arresto”, afirmó Noem en un mensaje publicado en su cuenta oficial, que fue posteriormente compartido por el propio DHS.











Según sus declaraciones, esta opción representa un significativo ahorro para los contribuyentes.

Abogados de inmigración advierten que esta política está poniendo en una situación desesperada a muchas familias, muchas de las cuales tienen niños pequeños, que llegaron al país bajo programas legales que han sido desmantelados por la actual administración.


Expertos en leyes migratorias advierten que, aunque la autodeportación pueda parecer una solución sencilla, es fundamental que los inmigrantes busquen asesoría legal antes de tomar una decisión.


El gobierno está priorizando esta alternativa a los procedimientos judiciales de deportación, los cuales conllevan costos mucho más altos en términos de transporte, custodia y detención de los inmigrantes.
Esta estrategia del DHS llega en un momento crítico, especialmente para miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One y que ahora están recibiendo notificaciones de revocación de sus permisos de trabajo.

Aceptar salir del país podría cerrarles otras vías para obtener la legalización, como el asilo o el ajuste cubano.

Según un anuncio realizado este lunes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el Gobierno ofrecerá mil dólares a los migrantes indocumentados que decidan autodeportarse.


Este pago se efectuará una vez que se confirme el regreso de los migrantes a su país de origen, aunque en el comunicado no se detalla el procedimiento exacto para la entrega de este incentivo.


Los migrantes interesados en aprovechar esta oferta deben utilizar la aplicación CBP Home, una herramienta que el Gobierno ha diseñado para facilitar que aquellos que se encuentran en el país de manera irregular puedan regresar a su hogar de forma voluntaria.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page