Lamento de una cubana Deportada Desde EE.UU. y Separada de Su Hija
- Yasel Lopez
- 29 abr
- 2 Min. de lectura
Heydi Sánchez Tejeda ha vivido una experiencia desgarradora tras ser deportada a Cuba después de ser detenida por las autoridades de inmigración en Tampa, Florida.
Su familia, desesperada por la situación, está pidiendo ayuda urgente para lograr la reunificación con su hija menor.

En un emotivo video compartido en Facebook por su esposo, Carlos Yuniel Valle, Heydi expresa su profundo dolor: “Mi niña es mi vida, es mi todo. Me están matando lentamente cada noche que duermo sin ella”, manifestó con lágrimas en los ojos.
La deportación de Heydi tuvo lugar el pasado jueves, tras asistir a una cita rutinaria en la oficina de inmigración de Tampa.
A pesar de tener un estatus migratorio I-220B, que le permitía permanecer en libertad bajo ciertas condiciones mientras su caso se resolvía, se encontró en una situación trágica.
Según el testimonio de su esposo, durante este procedimiento, los agentes de inmigración separaron a su hija de solo un año de los brazos de Heydi, provocando una crisis emocional profunda tanto en la madre como en la pequeña.

“La dejaron deshecha en llanto, sus gritos resonaban afuera”, recordó Valle con angustia.
En un mensaje urgente publicado en Facebook, Carlos Yuniel Valle pidió a las autoridades de EE.UU. que intercedan en su favor: “Una vez más les pido a los representantes de este país que nos ayuden, por favor. Mi mujer se está derrumbando, no aguanta esta situación”.
Valle explicó que Heydi había iniciado un proceso de reclamación familiar que llevaba más de dos años, y que la bebé presenta problemas de salud que requieren la atención constante de su madre.
En su conmovedor testimonio en video, Heydi no solo agradeció el apoyo recibido, sino que también describió la angustia que siente al estar separada de su hija. “Cada vez que veo que de mi pecho se bota la leche que no le puedo dar a ella, cuando me dice ‘Mamá, ven’ y yo no puedo estar con ella…”, expresó, reflejando el dolor que siente en su corazón.

La situación continúa siendo crítica, y la familia espera con ansias una respuesta que les permita volver a estar juntos.
Comentários