Offer in Compromise (OIC): Salir de la deuda tributaria de forma definitiva
- Yasel Lopez
- 6 jun
- 3 Min. de lectura
El Offer in Compromise es una herramienta legal del IRS que permite a los contribuyentes con deudas atrasadas negociar un pago menor al total que deben y así salir de la deuda tributaria de forma definitiva.
Es decir, el IRS acepta menos dinero del que originalmente reclamaba, si el contribuyente demuestra que no puede pagar la deuda completa sin caer en dificultades económicas.

🎯 ¿Para qué sirve el OIC?
• Reducir legalmente una deuda con el IRS
• Evitar embargos, intereses acumulados y otras acciones de cobro
• Cerrar un caso de impuestos atrasados con una solución permanente
• Limpiar el historial fiscal y volver a estar al día con el IRS
El IRS solo aprueba un OIC si considera que:
• El contribuyente no tiene la capacidad financiera de pagar el monto total, ni ahora ni en el futuro.
• Ha declarado todos los impuestos requeridos y está al día con sus obligaciones actuales (presentación de returns).
• No está en bancarrota activa.
El IRS analiza:
• Ingresos actuales
• Gastos mensuales
• Valor de los activos (carros, casas, cuentas bancarias, etc.)
📄 Formulario que se utiliza:
• Formulario 656 (Offer in Compromise)
• Formulario 433-A (OIC) para individuos o 433-B (OIC) para empresas

⏳ Tiempo de proceso:
• Puede tardar de 6 a 12 meses o más dependiendo del caso
• Durante este tiempo, el IRS pausa las acciones de cobro
• Puedes hacer una oferta en pago único o en pagos mensuales.
• El monto mínimo de la oferta depende de tu análisis financiero, no de la deuda total.
• Ejemplo real: alguien que debe $25,000 puede terminar pagando $2,000 o menos, si califica.
• Presentar un OIC no garantiza aprobación.
• Si el IRS lo rechaza, el contribuyente puede apelar o considerar otras opciones como un plan de pagos.
Un ofrecimiento de transacción (OIC, por sus siglas en inglés) es una opción que permite a los contribuyentes saldar su deuda tributaria pagando una cantidad inferior a la que realmente deben.
Esta alternativa puede ser válida si se enfrenta a la imposibilidad de pagar la totalidad de su obligación tributaria o si el pago de dicha deuda le genera dificultades económicas significativas.

Al considerar un OIC, es importante evaluar sus circunstancias particulares y tener en cuenta los siguientes factores:
1. Capacidad de pago: Analizar cuánto dinero puede destinar mensualmente para saldar su deuda.
2. Ingresos: Revisar sus fuentes de ingresos y la estabilidad financiera que posee.
3. Gastos: Llevar un control de sus gastos mensuales y cómo estos afectan su capacidad para pagar impuestos.
4. Valor neto de los bienes: Determinar el valor total de sus activos menos sus pasivos.
Si decide presentar un ofrecimiento de transacción y no cumple con los criterios necesarios, el proceso será el siguiente:
- Se le devolverá su solicitud y el cargo asociado a la misma.
- Se solicitará cualquier plan de pago que haya incluido en su saldo adeudado.
Comments