top of page

Proceso de elección del sucesor del papa Francisco a partir del 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se llevará a cabo a partir del miércoles 7 de mayo en la emblemática Capilla Sixtina.

Esta fecha fue determinada hoy por los cardenales de la Iglesia Católica, tras una intensa reunión que se extendió por más de dos horas.

Durante este encuentro, los cardenales que aún no habían prestado juramento lo hicieron, reafirmando su compromiso con el proceso que se avecina.


Se anticipa que en estas reuniones, los cardenales discutirán sobre las distintas corrientes que existen dentro de la Iglesia, especialmente la tensión entre los que buscan continuar con el legado del papa Francisco y aquellos que proponen un cambio más radical.
Las deliberaciones son secretas, pero su relevancia es indiscutible, ya que influyen en la definición del perfil del próximo líder de la Iglesia.

Según ha comunicado el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en esta congregación participaron 20 cardenales, quienes discutieron diversos temas relacionados con la Iglesia, su interacción con el mundo contemporáneo y las cualidades que debe poseer el nuevo líder de la Iglesia.


Entre los cardenales que se dirigieron al grupo se encontraron figuras prominentes como Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización de los Pueblos, y Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.


Estas asambleas tienen como objetivo trazar el rumbo que deberá seguir la Iglesia en el futuro pontificado y son una antesala crucial para la elección del nuevo papa.
En los días previos al cónclave, el Vaticano se encuentra en un periodo de luto conocido como “novendiales”, que incluye misas diarias y reuniones periódicas de cardenales en las llamadas “congregaciones generales”.

Un tema de particular interés durante la reunión fue la situación del cardenal Angelo Becciu, quien perdió sus privilegios cardenalicios a raíz de un escándalo financiero.

A pesar de la controversia, Becciu sostiene que aún tiene derecho a participar en el cónclave. Por otro lado, el Vaticano no ha tomado una decisión definitiva al respecto.


La Capilla Sixtina, un lugar icónico no solo por su arte, sino también por su papel en la historia de la Iglesia, fue cerrada el domingo por la noche para dar inicio a los preparativos del cónclave, y permanecerá cerrada hasta el 7 de mayo, fecha en la que se comenzará a votar para elegir al nuevo papa.



Es importante señalar que el proceso de votación para seleccionar al sucesor del papa Francisco podría extenderse durante varias semanas, ya que se requiere una mayoría de dos tercios para que un candidato sea elegido.


En esta ocasión, participarán 134 de los 252 cardenales que conforman el colegio cardenalicio, dado que solo los menores de 80 años tienen derecho a voto.

No obstante, los cardenales mayores también estarán presentes en la Capilla Sixtina, contribuyendo a las negociaciones que se llevarán a cabo.

Esta decisión fue tomada durante la quinta Congregación General, llevada a cabo el 28 de abril en el Aula Nueva del Sínodo, donde se valoró la importancia de las reuniones informales para el futuro de la Iglesia.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page