top of page

Rigoberto Ferrera: Excluido de la Televisión Cubana durante más de 15 años

Rigoberto Ferrera, un humorista cuyo talento ha resonado en la comunidad cubana durante varias décadas, en los últimos años, su voz ha adquirido una nueva dimensión al trasladar su trabajo a las redes sociales, donde la censura estatal tiene menos incidencia.

En un entorno donde los canales de comunicación y difusión cultural están bajo el estricto control del Estado, un número creciente de artistas ha encontrado en Internet un santuario para su expresión creativa y crítica.


A nivel personal y afectivo, su decisión ha estado motivada por su conexión con su madre, a quien cuida.
Durante la conversación, Ferrera también explicó las razones por las cuales ha decidido no abandonar Cuba, a diferencia de muchos otros artistas que han optado por emigrar en busca de mejores oportunidades.

Desde que su aparición en la televisión estatal se detuvo en 2007, Ferrera ha sabido aprovechar plataformas como Facebook e Instagram para seguir provocando reflexiones y risas entre los cubanos.

En una reciente entrevista con La Familia Cuba, compartió su perspectiva sobre la censura y la libertad que le ofrecen las redes sociales:

“Las redes sociales me han brindado la independencia de no estar atado a un medio como la televisión cubana, que es del Estado.

A menudo, la televisión limita la capacidad de expresar críticas o denuncias sobre lo que está mal, mientras que las redes permiten hacer eso sin censura alguna. También me posibilitan promocionar mis presentaciones sin depender de otros medios controlados por el Estado”.


Ferrera compartió una anécdota reveladora sobre la censura que experimentó en Santiago de Cuba, donde un funcionario del Ministerio de Cultura lo declaró persona non grata en el Teatro Heredia.
“En Santiago de Cuba, que tiene un público maravilloso al que siempre aprecio, un ‘sapingo’ de Cultura decidió que debía tener cuidado con lo que decía en mi actuación, porque había un militar entre el público. Me advirtieron: ‘Ten cuidado con lo que vas a decir’”, relató, reflejando la presión que siente los artistas en su país.

Luciendo una gorra que proclamaba Cuba Libre, el popular artista enfatizó la importancia de ser responsable al publicar contenido en línea.

“En las redes sociales, uno debe tener cierto cuidado con lo que publica, pero, sin duda, son un buen medio para denunciar lo que está mal”, indicó.

“Tuve la oportunidad de irme en 2001, cuando podría haberme quedado con mis hermanos, pero en ese momento estaba enamorado y tenía mucho trabajo.



Además, era muy joven y decidí quedarme. Ahora, mi madre es discapacitada y yo soy su sostén, lo que me impide emigrar”.


Las experiencias de Rigoberto Ferrera son representativas de muchos artistas que, a pesar de las numerosas limitaciones, continúan creando y llevando alegría y reflexión al pueblo cubano.

Lejos de los focos de la televisión estatal, estos creadores encuentran en las diversas plataformas y espacios que logran construir, la manera de seguir expresándose y contribuyendo a la cultura de su país.


“He dejado de hacer teatro, ya que prácticamente no hay teatros. Pero he comenzado a establecer espectáculos en bares, algo que disfruto mucho. Estoy abriendo puertas para que otros humoristas puedan trabajar”.
El humorista también abordó la escasez de espacios de actuación en la Isla, aunque se mostró optimista al mencionar que ha encontrado nuevas oportunidades en lugares privados.

El comediante cubano ha compartido varios episodios donde la censura ha sido un obstáculo en su trayectoria artística. Ferrera ha denunciado abiertamente el impacto de la censura oficial en su carrera, especialmente su exclusión de la Televisión Cubana durante más de 15 años.

El actor destacó que las redes sociales se han convertido en su principal herramienta de expresión y comunicación con su audiencia.

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page