top of page

Samuel Claxton fallece a los 82 años: Un legado eterno en la cultura cubana

La comunidad artística cubana se encuentra de luto tras la partida de Samuel Claxton, un destacado actor que dejó una marca indeleble en el teatro, el cine y la televisión de la isla.

Claxton, quien nació en Florida, Camagüey, en 1943, falleció a la edad de 82 años, dejando tras de sí un legado invaluable que perdurará en la memoria colectiva de su país.


Estos galardones son testimonio de su dedicación y contribución al desarrollo cultural de la nación.
A lo largo de su carrera, Claxton fue merecedor de numerosos reconocimientos, incluidos la Distinción por la Cultura Nacional, otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba, y el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, que recibió en 2018 de la Agencia Artística de Artes Escénicas ACTUAR.

Los primeros pasos de Claxton en el mundo del arte se dieron en la década de 1960, cuando se unió al grupo teatral que se presentaba en la emblemática Prometeo de La Habana, mientras compaginaba su pasión por la actuación con su labor en la Cruz Roja.


Este período inicial fue fundamental en su formación como artista y sentó las bases para su futura carrera.

Después de completar su Servicio Militar, Claxton se unió al Taller Dramático, donde tuvo su primera experiencia en una producción profesional al participar en la obra "María Antonia", escrita por Eugenio Hernández Espinosa y dirigida por el renombrado Roberto Blanco.



Este papel marcó el comienzo de una carrera que lo llevaría a participar en alrededor de 70 producciones teatrales, entre las cuales se destacan títulos como “Unos hombres y otros”, “Divinas palabras”, “Santa Camila de La Habana Vieja” y “Andoba”.

Su versatilidad y talento le valieron el reconocimiento tanto del público como de la crítica, quienes elogiaron su habilidad para representar personajes complejos y matizados.

Sin embargo, fue en el cine donde Claxton brilló con luz propia, convirtiéndose en uno de los rostros más icónicos de la cinematografía cubana.


En su despedida, la familia de Samuel Claxton ha decidido que sus restos sean cremados, y el homenaje a su vida y obra se llevará a cabo en la comunidad que lo vio crecer y triunfar
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) a través de sus redes sociales, donde expresaron su pesar por la pérdida de un gran intérprete que había estado presente en la vida cultural de Cuba durante más de seis décadas.

Su participación en películas memorables como "Los días del agua", "Páginas del diario de José Martí", "Ustedes tienen la palabra", "La última cena", "Retrato de Teresa", "La gran rebelión", "Cangamba", "En tres y dos", "Caravana" y "La noche de los inocentes" lo consolidó como un actor de renombre.

Su trabajo trascendió fronteras, representando a Cuba en festivales internacionales como el Festival de San Sebastián, el Glauber Rocha en Brasil y el Primer Festival Panafricano en Estados Unidos.

A sus familiares y amigos, se les envían las más sinceras condolencias en estos momentos de dolor.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page