top of page

USCIS: Nuevas oportunidades de visas para migrantes en 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado una decisión trascendental que afectará a miles de migrantes en 2025.

Esta noticia ha sido confirmada oficialmente por el USCIS, que ha revelado que el gobierno estadounidense liberará visas para todos los migrantes que cumplan con ciertos requisitos, priorizando aquellos que solicitan visas por motivos familiares o laborales.


Esta fecha indica cuándo es posible recibir dicha visa. En algunas categorías, como la F1, se están experimentando retrasos significativos, con solicitudes pendientes desde 2017.
El boletín migratorio del USCIS establece una "fecha de corte" para cada tipo de visa.

A partir de mayo de 2025, este nuevo esquema de visas comenzará a estar operativo.

Sin embargo, es importante destacar que el acceso a estas visas dependerá del país de origen del solicitante y del tipo de visa que se requiera. Aunque algunos migrantes podrían enfrentar tiempos de espera más largos, existen rutas claras que facilitarán el proceso de solicitud.

El USCIS ha establecido dos vías principales para la obtención de visas: a través de vínculos familiares y necesidades laborales.


Se aconseja a los solicitantes que revisen los tiempos de procesamiento correspondientes a cada oficina del USCIS y el tipo de visa solicitada.
De esta manera, podrán tener una mejor comprensión de su situación y evitar sorpresas desagradables en el proceso de solicitud.

En el ámbito de las visas familiares, se han definido cinco categorías, cada una correspondiente a diferentes tipos de relación:

  • F1: Hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses.

  • F2A: Cónyuges e hijos menores de residentes permanentes.

  • F2B: Hijos solteros mayores de 21 años de residentes permanentes.

  • F3: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.

  • F4: Hermanos de ciudadanos estadounidenses.

Requisitos esenciales para las visas familiares

- Tener un familiar directo que sea ciudadano o residente legal en EE. UU.

- Contar con una petición aprobada.

- Cumplir con las condiciones establecidas por el USCIS.


En un contexto crítico, marcado por las políticas de inmigración de la administración de Donald Trump, es importante señalar que existen otras vías de acceso, como la lotería de diversidad o el asilo, aunque estas opciones suelen tener menor prioridad y tiempos de espera más prolongados.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado una decisión trascendental que afectará a miles de migrantes en 2025.

En cuanto a las visas laborales, las categorías disponibles incluyen:

EB-1: Para individuos con habilidades extraordinarias, académicos destacados o ejecutivos internacionales.

EB-2: Profesionales con posgrado o con talento excepcional.

EB-3: Técnicos, trabajadores calificados y otros tipos de trabajadores.

EB-4: Roles religiosos o de instituciones internacionales.

EB-5: Inversores que crean empleo en Estados Unidos.


Requisitos esenciales para las visas laborales:

- Tener una oferta laboral válida (excepto para la categoría EB-1).

- Cumplir con los requisitos del puesto y la categoría de la visa.

- Obtener certificación laboral si corresponde.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page