Cubanos en el frente ruso: Una guerra ajena que ya ha cobrado decenas de vidas
- Yasel Lopez
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
En las últimas semanas, el conflicto en Ucrania ha dejado un saldo devastador: el servicio de inteligencia ucraniano ha documentado la muerte de treinta y ocho cubanos en combate.
Estos hombres, con edades comprendidas entre los 25 y 63 años, perdieron la vida en una guerra que no les pertenece, luchando bajo la bandera rusa.
El informe no solo revela el número de fallecidos, sino que también proporciona sus identidades completas, lo que subraya la gravedad de la situación.

La denuncia de esta alarmante situación fue hecha pública por la Asamblea de la Resistencia Cubana, lo que ha reavivado los temores sobre el aparente reclutamiento masivo de ciudadanos cubanos como mercenarios al servicio del ejército de Vladimir Putin.
Los datos filtrados por la inteligencia ucraniana son impactantes: incluyen nombres, fechas de nacimiento, números de pasaporte, identificación militar, fecha de reclutamiento y, lamentablemente, la fecha de muerte.
En algunos casos, la diferencia entre el reclutamiento y la muerte en combate es de apenas unas semanas, lo que pone de manifiesto la desesperada situación en la que se encuentran estos hombres.
La mayoría de estos reclutas no contaban con experiencia militar previa.
“Se calcula que apenas un 40% tenía algún tipo de formación en combate; el resto eran civiles, jóvenes que fueron engañados con ofertas laborales en la construcción y que terminaron empuñando armas en el frente”, explicó Gutiérrez.
Las denuncias sobre el uso de cubanos como soldados no se limitan solo a su reclutamiento.

Gutiérrez también sostiene que el gobierno cubano estaría recibiendo una compensación económica por cada ciudadano que envía al frente.
“Además del salario que se paga a cada recluta, los rusos están recompensando al régimen castrista”, aseguró, aunque la cifra exacta de esta compensación no ha podido ser confirmada.
Se especula que por cada soldado se pagarían entre 500 y 4,000 dólares, de los cuales un porcentaje iría directamente al gobierno cubano.
Comments