top of page

Denegación de Visas de reunificación familiar a cubanos a Estados Unidos

Un número cada vez mayor de cubanos se enfrenta a la frustrante realidad de que sus esperanzas de reunirse con sus seres queridos en Estados Unidos se ven truncadas por la negativa de visados de reunificación familiar en la Embajada de EE.UU. en La Habana.

La respuesta oficial de la embajada de EE.UU. en Cuba se basa en una cláusula legal que prohíbe la entrada de personas que estén asociadas o hayan pertenecido a partidos totalitarios, como el comunista.


Además, justificó esta postura al señalar que "no queremos que los represores caminen por las calles de South Beach, disfrutando de un mojito. Eso no puede ser, no es justo".
Durante una reciente conferencia de prensa en Miami, Mike Hammer, jefe de misión de la Embajada de EE.UU. en Cuba, confirmó que los criterios consulares han sido endurecidos.

Sin embargo, esta política ha generado controversia, especialmente en un contexto donde, a través de mecanismos como el CBP One y el Parole Humanitario, implementados durante la administración de Biden, miles de personas vinculadas al Partido Comunista cubano han podido ingresar a Estados Unidos sin ser devueltas a la isla por esa razón.

En los últimos días, un número significativo de cubanos ha denunciado que nunca han tenido ninguna afiliación política y que, sin pruebas concretas, están siendo penalizados.

Esta situación ha suscitado una creciente preocupación en torno a la falta de transparencia en los procesos de visado y la escasez de mecanismos de apelación adecuados.


A pesar de cumplir con todos los requisitos establecidos para el programa de reunificación familiar, muchas de estas solicitudes son rechazadas bajo el argumento de presuntos vínculos ideológicos con el régimen cubano.
El endurecimiento de los filtros consulares implementado por la Embajada de Estados Unidos en La Habana ha generado una situación angustiante para numerosas familias cubanas, que se encuentran atrapadas en una paradoja dolorosa.

El jefe de misión de la embajada estadounidense en La Habana, Mike Hammer, defendió la política de visados de reunificación familiar, argumentando que es esencial evitar la entrada de personas asociadas con el gobierno cubano y su único partido legal.

“Lo que no queremos ver es que entren represores y estén por las calles de South Beach tomándose un mojito”, comentó Hammer.

Embajada de Estados Unidos en La Habana ha endurecido sus criterios para otorgar visados a individuos con vínculos recientes con el Partido Comunista de Cuba (PCC) o aquellos que han trabajado para empresas estatales, independientemente de si han sido miembros del partido.


Desde Miami, familias cubanas y activistas han expresado su demanda de que cada caso sea evaluado individualmente, solicitando el cese de las denegaciones automáticas que perpetúan injusticias.
Sin una revisión exhaustiva y profunda del proceso migratorio, caso por caso, la reunificación familiar para los cubanos sigue atrapada en un laberinto de burocracia y desconfianza, con un aumento de las revisiones exhaustivas al proceso de visado que perpetúan la separación de familias.

Este enfoque se basa en la aplicación estricta de las leyes migratorias estadounidenses que prohíben la concesión de visas a personas que puedan ser vistas como afiliadas a un régimen totalitario.

Desde Miami, familias cubanas y activistas han expresado su demanda de que cada caso sea evaluado individualmente, solicitando el cese de las denegaciones automáticas que perpetúan injusticias.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page