top of page

El Rapero Cubano El Funky se enfrenta a una posible deportación a Cuba

Eliécer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky, se enfrenta a una posible deportación a su país de origen, Cuba, después de recibir una notificación oficial que le otorga un plazo de 30 días para abandonar Estados Unidos.

Esta noticia ha causado gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad cubana en el exilio, quienes temen por su seguridad si es devuelto al régimen cubano.


“La comunidad cubana, haitiana, nicaragüense y venezolana hizo todo lo que el Gobierno les pidió, y ahora se les quiere expulsar sin que tengan siquiera una audiencia”, declaró Salas, destacando la urgencia de la situación y la necesidad de un cambio en la política migratoria.
Esta política ha sido objeto de críticas por parte de diversas organizaciones de derechos humanos, que la consideran una violación del debido proceso.

El Funky ha ganado notoriedad no solo por su música, sino también por su valiente activismo político y su papel destacado en el Movimiento San Isidro (MSI), un colectivo de artistas y activistas que lucha contra la represión del gobierno cubano.

A través de su cuenta de Facebook, el rapero compartió su situación y solicitó el apoyo de la comunidad cubana y de los legisladores estadounidenses:

“Les pido a todos los hermanos cubanos que conocen mi trayectoria anticomunista y a los congresistas de este país que más que nunca necesito hoy de su apoyo”, afirmó, resaltando su compromiso con la libertad y los derechos humanos en Cuba.


La noticia se produce en un contexto complicado, donde se han llevado a cabo revocaciones masivas de permisos humanitarios que fueron otorgados durante la administración del expresidente Joe Biden.


Un caso notable es el del periodista independiente cubano Lázaro Yuri Valle Roca, quien, tras pasar tres años en prisión en Cuba, se enfrenta a un futuro incierto en suelo estadounidense.
Valle Roca ha denunciado que tanto él como su esposa se han quedado sin permisos de trabajo y sin la posibilidad de aplicar a la Ley de Ajuste Cubano, lo que agrava aún más su situación.

Esta medida ha impactado a más de medio millón de migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

El Funky se ha consolidado como una de las voces más representativas del MSI, participando en la interpretación de “Patria y Vida”, un tema que se transformó en un himno de resistencia durante las protestas en Cuba y que recibió reconocimiento internacional al ganar dos premios Latin Grammy en 2021.


Su trayectoria no ha estado exenta de dificultades; fue víctima de la represión del régimen cubano y cumplió una condena de privación de libertad antes de abandonar la isla en noviembre de 2021 y asentarse en Miami, donde ha continuado su activismo.


No solo El Funky se encuentra en esta situación. Otros cientos de cubanos que llegaron a Estados Unidos mediante un parole también han recibido notificaciones sobre posibles deportaciones.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha advertido que aquellos migrantes que permanezcan en Estados Unidos de manera ilegal por más de 180 días después de la revocación de su parole podrían ser considerados “inadmisibles” en futuras solicitudes migratorias, lo que pone en grave riesgo su permanencia en el país.

La situación de El Funky y otros migrantes resalta los desafíos que enfrenta la comunidad cubana en el exilio y la lucha continua por la libertad y los derechos humanos, tanto en Cuba como en el extranjero.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page