Restriccion a choferes particulares en aeropuertos solo puedes recoger a familiares
- Yasel Lopez
- 6 may
- 2 Min. de lectura
Las críticas hacia la nueva normativa que limita la entrada de choferes particulares en los aeropuertos de Cuba no han parado de crecer.
Esta medida ha generado descontento entre los usuarios, quienes señalan que incluso recoger a un amigo se ha vuelto imposible.

La situación ha suscitado un amplio debate en redes sociales y ha provocado numerosas quejas por parte de la población.
Una reciente disposición implementada en el Aeropuerto Internacional de Holguín ha desencadenado malestar tanto entre los choferes como entre los viajeros. Según esta nueva regulación, solo se permite la recogida de familiares directos en el recinto aeroportuario.
Las reacciones no tardaron en llegar: “Ni a un amigo puedes recoger. Ni a un vecino. Nada. Eso es para obligar a que usen los taxis amarillos”, escribió un chofer local.
Otro usuario comentó con frustración: “He tenido varias discusiones con los compañeros. Les preguntas quién dio la orden y te dicen: no sé, solo cumplo órdenes”.
De acuerdo con varios testimonios, los agentes en la entrada del aeropuerto están pidiendo documentación y cuestionando la relación entre el conductor y el pasajero.

Un usuario denunció: “Una amistad que quiera subirse a tu carro, así te pague o no, tampoco puede”. Esta exigencia ha llevado a situaciones tensas y largas filas de espera, ya que muchos viajeros se ven obligados a buscar alternativas para llegar a sus destinos.
Varios usuarios recordaron que este tipo de restricciones no son algo nuevo. “En el aeropuerto José Martí de La Habana, desde 2001 han estado con esto.
Muchos sospechan que detrás de esta normativa se oculta una intención económica: forzar el uso de taxis estatales o de renta, que son más caros y menos accesibles.
Como regla general, las autoridades cubanas permiten llevar un máximo de 125 kg de equipaje o lo equivalente a 1.000 dólares al año.
Sin embargo, esta cantidad puede disminuir si el pasajero trae artículos como electrodomésticos, que tienen políticas y aranceles específicos. Un claro ejemplo son los televisores.

Las leyes vigentes establecen que es posible llevar hasta dos televisores por persona. Los precios varían según el tamaño de la pantalla:
- Televisores de 32 pulgadas: 250 USD.
- Televisores de entre 32 y 42 pulgadas: 400 USD.
Esto significa que, además del costo del televisor (que ya se pagó en el país de origen), se debe abonar a la Aduana de Cuba el impuesto correspondiente por este equipo.
Comments