USCIS Rechaza Solicitud de Green Card por Antecedentes Penales en Cuba
- Yasel Lopez
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha incrementado la rigurosidad de sus criterios de admisibilidad para otorgar la residencia legal permanente, comúnmente conocida como Green Card, a los solicitantes cubanos.
Este endurecimiento de las políticas se observa incluso bajo la Ley de Ajuste Cubano, que tradicionalmente ha ofrecido un camino más favorable hacia la residencia para los cubanos.

La agencia ha comenzado a denegar solicitudes de residencia cuando se detectan antecedentes penales en el país de origen del solicitante, independientemente de que estos antecedentes provengan de regímenes autoritarios como el cubano.
Un caso notable que ilustra esta situación es el del rapero disidente Eliexer Márquez Duany, conocido artísticamente como El Funky.
Recientemente, su solicitud de residencia fue rechazada por USCIS, que citó una condena penal en Cuba como razón para la denegación. Esta decisión ha llevado a USCIS a declararlo “inadmisible”, otorgándole un plazo de 33 días para abandonar el país, o de lo contrario, enfrentarse a un proceso de deportación ante un juez de inmigración.

En sus redes sociales, Márquez manifestó su angustia: “Tengo 30 días para abandonar el país o seré deportado”, destacando la gravedad de su situación.
Su abogado, Miguel Inda-Romero, ha confirmado a través de sus redes sociales que está trabajando en una apelación del caso de El Funky. “¡Yo estoy defendiendo al Funky! ¡Tranquilos que él no va para ningún lado!”, escribió el letrado, sugiriendo que aún hay recursos legales a disposición para impugnar la decisión inicial de USCIS.
Las personas afectadas por una negativa de residencia tienen varias opciones legales que pueden considerar para apelar la decisión. Algunas de las principales son:
Moción para Reabrir o Reconsiderar
Moción para Reabrir: Esta opción se presenta si se pueden aportar nuevas pruebas o hechos relevantes que no fueron considerados en la decisión original.
Moción para Reconsiderar: Se basa en la premisa de que USCIS ha cometido un error legal o fáctico al aplicar la ley.
Procedimiento de Deportación ante un Juez de Inmigración

Si USCIS remite el caso a la Corte de Inmigración, el solicitante tiene la oportunidad de presentar su defensa ante un juez.
En este escenario, se puede volver a solicitar la residencia, pedir asilo, protección bajo la Convención contra la Tortura, cancelación de deportación, o buscar otros alivios disponibles.
Solicitar Perdón o “Waiver” de Inadmisibilidad
En caso de que la denegación se base en antecedentes penales, ciertos delitos pueden ser perdonados mediante un “waiver” (formulario I-601 o I-601A).
Para obtener este perdón, el solicitante debe demostrar que su deportación causaría un daño extremo a un familiar directo que sea ciudadano o residente legal de los Estados Unidos.
Comments