Carlos Lehder revela sus conexiones con el régimen de Cuba
- Yasel Lopez
- 16 may
- 3 Min. de lectura
Carlos Lehder, uno de los personajes más notorios del narcotráfico colombiano y cofundador del infame Cartel de Medellín, ha revelado detalles escalofriantes sobre sus conexiones con el régimen de Fidel y Raúl Castro en Cuba.
Lehder, quien pasó más de 33 años encarcelado en Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de cocaína, ha afirmado que fue invitado por la dictadura castrista para establecer una ruta de tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

Desde Colombia, Lehder compartió su experiencia, señalando que el gobierno comunista cubano le brindó la oportunidad de crear un conducto para el envío de drogas hacia el norte.
"Fui invitado por el gobierno comunista de Cuba, por la dictadura castrista, a establecer allí un conducto, una línea, una ruta de tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos", afirmó Lehder en un video que se transmitió recientemente.
Originario de Armenia, Colombia, y nacido en 1949, Lehder se unió a Pablo Escobar a inicios de la década de 1980, como detalla en su libro "Vida y muerte del Cartel de Medellín".

Según su relato, la colaboración del régimen de los Castro fue crucial para facilitar el envío de drogas desde la isla hacia el mercado estadounidense.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha corroborado las afirmaciones de Lehder. En una declaración se expuso que "no es un secreto que el régimen comunista y corrupto de Cuba tiene vínculos de larga data con los narcotraficantes".
Además, se hizo hincapié en que la facilitación del tráfico de drogas hacia EE. UU. por parte de los Castro, en colaboración con Manuel Noriega en Panamá, es un ejemplo prominente de esta conexión.

Lehder no es ajeno a mencionar su acuerdo con el gobierno cubano para el tráfico de drogas.
En un testimonio ante un tribunal federal en 1991, durante el juicio del expresidente panameño Manuel Antonio Noriega, él reveló que había donado un avión a Raúl Castro como parte del acuerdo para permitir que el Cartel de Medellín enviara cocaína a EE. UU. a través de Cuba.
Enrique García, un exoficial de la Dirección General de Inteligencia de Cuba que desertó en 1989, corroboró que ninguna operación de tal envergadura podría haberse llevado a cabo sin la autorización de la cúpula militar de los Castro.
García explicó que, tras la revelación del involucramiento del régimen cubano en el narcotráfico, Fidel Castro organizó la Causa 1 de 1989, que resultó en la condena y ejecución de Ochoa y otros altos mandos, como una medida para desviar la atención de las investigaciones en su contra.
Carlos Lehder fue liberado en junio de 2020 y enviado a Alemania, país de su nacionalidad.
Sin embargo, tras regresar a Colombia el 28 de marzo de 2023, fue detenido en el aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá debido a una orden de captura vigente. A los pocos días, el 31 de marzo, fue liberado ya que la pena en Colombia había prescrito.
Comments