top of page

Ley de los 10 años en los inmigrantes y las restricciones de reingreso a EE.UU

La normativa migratoria en Estados Unidos establece un periodo de restricción significativo para ciertos grupos de inmigrantes que han sido expulsados o que han abandonado el país después de haber permanecido de manera ilegal por un tiempo prolongado.

En este sentido, la Ley de los 10 años introduce un marco legal que afecta directamente a aquellos que se encuentran en situaciones de irregularidad migratoria.


Aquellos que han estado en EE.UU. sin autorización durante 12 meses o más y luego se marchan, ya sea voluntariamente o por deportación, enfrentarán una prohibición de reingreso de 10 años.
Los inmigrantes que no podrán retornar a Estados Unidos durante un periodo de 10 años se dividen en tres grupos principales

¿Qué establece la Ley de los 10 años?

La Ley de los 10 años, conforme a la Sección 212(a)(9)(B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), impone restricciones al reingreso de inmigrantes que han acumulado tiempo de presencia ilegal en el país.


Esta ley se aplica a individuos que han permanecido sin autorización en el territorio estadounidense y, tras su salida o expulsión, se ven sujetos a un periodo de inadmisibilidad que puede extenderse por una década.


Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), aquellos que acumulen más de un año de presencia ilegal enfrentan una prohibición de reingreso de 10 años a partir de la fecha de su salida o deportación.


Si una persona intenta ingresar ilegalmente al país antes de que expire el periodo de inadmisibilidad, puede enfrentar penas de prisión y nuevas órdenes de expulsión.
Aquellos que han sido expulsados por violaciones a la ley migratoria o por antecedentes penales graves no podrán regresar en este periodo.

Esta regulación es parte de un conjunto de medidas implementadas por las autoridades migratorias para controlar el flujo de inmigrantes y prevenir el retorno de personas que han violado las leyes de permanencia en el país.


El endurecimiento de las políticas migratorias en los últimos años ha generado un impacto considerable en las comunidades de inmigrantes.

Las restricciones impuestas por la Ley de los 10 años dificultan el retorno legal de quienes han sido deportados o han salido voluntariamente del país tras haber acumulado tiempo de estancia irregular en Estados Unidos.

El término “presencia ilegal” se refiere a aquellos individuos que han ingresado a Estados Unidos sin ser inspeccionados en un puerto de entrada o que han permanecido más tiempo del autorizado por su visa.


Bajo ciertas circunstancias, una persona podría solicitar una exención a la prohibición de ingreso.
Este tipo de waiver es común en situaciones donde el solicitante tiene un cónyuge, padre o hijo ciudadano o residente legal permanente que podría sufrir un perjuicio significativo si no se le permite regresar.

Según USCIS, si una persona ha acumulado entre 180 días y un año de presencia ilegal y abandona el país antes de que se inicie un proceso de expulsión, se le prohíbe el reingreso durante tres años. Si la presencia ilegal supera el año, la persona enfrentará una prohibición de ingreso de 10 años, ya sea que haya sido deportada o que haya salido voluntariamente.


Existen opciones limitadas para aquellos que buscan un perdón migratorio.

USCIS permite que los individuos que demuestren que su ausencia causaría dificultades extremas a un familiar inmediato que sea ciudadano o residente legal de EE.UU. puedan solicitar un perdón, conocido como waiver.

Sin embargo, la aprobación de este perdón no está garantizada y se basa en una evaluación exhaustiva de cada caso.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page