top of page

USCIS alerta sobre fraudes masivos de miles de cubanos con parole

Desde la implementación del programa de parole humanitario CHNV, más de 100,000 cubanos han llegado a Estados Unidos, buscando una vida mejor y nuevas oportunidades.

Sin embargo, recientes datos oficiales han revelado que más de un tercio de estos beneficiarios aún no han iniciado los trámites migratorios necesarios ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).


En resumen, USCIS ha identificado fraudes generalizados en el I 134A y miles de cubanos con parole firmado por USCIS aún no han solicitado residencia u otra forma de protección. Si no toman acción inmediata, podrían perder su estatus legal.
Mayor escrutinio futuro – Es probable que USCIS y DHS implementen controles más estrictos en el proceso de patrocinio para prevenir este tipo de irregularidades.

Esta situación se ve agravada por una inquietante advertencia del gobierno federal que señala la existencia de fraudes generalizados en las solicitudes de patrocinio, lo que podría poner en peligro la estabilidad legal de miles de personas.


Estas cifras indican que, aunque un número considerable de beneficiarios ha comenzado el proceso de regularización, un gran porcentaje de ellos aún carece de una protección legal a largo plazo.

Es fundamental que todos los beneficiarios se mantengan informados y actúen con prontitud para garantizar su estabilidad legal en el país.
Las autoridades continúan llevando a cabo investigaciones sobre estas irregularidades y han prometido implementar medidas más estrictas para evitar que estas prácticas comprometan el objetivo humanitario del programa CHNV.

Además, se encontraron códigos postales y números de teléfono inexistentes, así como direcciones físicas que resultaron ser buzones, depósitos o parques de casas móviles abandonados.

Estas irregularidades podrían resultar en revisiones masivas o incluso la cancelación de casos aprobados si se demuestra que el proceso de patrocinio se llevó a cabo utilizando información falsa o fraudulenta.

Esto representa un riesgo directo para aquellos que tienen un parole aprobado, especialmente si aún no han presentado ninguna solicitud formal ante USCIS.


El mensaje es claro: si has llegado a EE. UU. bajo el programa de parole y aún no has presentado tu solicitud de ajuste de estatus, asilo o TPS, es imperativo que tomes acción de inmediato. Además, si tu patrocinador ha utilizado información falsa, podrías estar en una situación de riesgo sin saberlo.


De los 109 838 cubanos que ingresaron con parole humanitario, el 35 % (38 826 personas) no han presentado ninguna solicitud migratoria (Green Card, TPS, asilo).

Entre quienes sí tramitan:

  • 108 854 pidieron el permiso de trabajo (I 765), solo 14 080 fueron aprobados.

  • 70 749 iniciaron la solicitud de residencia (I 485): 14 173 aprobados, 56 495 pendientes.

  • 14 173 pidieron asilo (I 589), con ninguna aprobación registrada aún.

  • 1 339 fueron peticiones familiares (I 130), con solo 139 aprobadas.

Queda claro que miles aún no han iniciado los pasos hacia una residencia de largo plazo y muchos enfrentan demoras importantes


El DHS, a través de su división de fraude (HQFDNS), detectó irregularidades significativas en los formularios I 134A aportados por sponsors

• Más de 930 formularios usaron números de SSN de personas fallecidas.

• Un mismo número de teléfono apareció en más de 2 000 formularios; un solo correo se repitió en 1 700+.

• Centenares de solicitudes provinieron de direcciones IP en el extranjero (como Tijuana y Hialeah).

• Múltiples formularios fueron enviados desde un mismo dispositivo (hasta 1 800).

Llamado urgente a la acción – USCIS insta a quienes aún no hayan presentado trámite de ajuste, TPS o asilo, a hacerlo de inmediato para proteger su estatus
Cancelación de casos aprobados – Si se confirma que los datos de un patrocinador eran fraudulentos, los parolees podrían perder su estatus legal.

Estas prácticas cuestionan la validez del patrocinio y podrían desencadenar revisiones, denegaciones o cancelaciones de beneficios para los beneficiarios afectados.

Recomendaciones para los cubanos en parole

• Verifica con tu patrocinador que toda la información en el I 134A sea correcta y legítima.

• Si aún no lo has hecho, presenta cuanto antes tu solicitud de ajuste de estatus (Green Card bajo la Ley de Ajuste Cubano), TPS o asilo.

• Considera buscar asesoría legal experta para elaborar tu expediente y asegurar la presentación RSSL–sólida.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page