top of page

Cubanos con CBP One sin estatus legal, sin empleo y expuestos a ser deportados

Desde el martes 13 de mayo, decenas de migrantes cubanos que ingresaron a Estados Unidos a través de la aplicación CBP One se encuentran en una situación alarmante: han perdido sus permisos de trabajo y su estatus migratorio, lo que los expone a la posibilidad de ser deportados.

Esta situación ha sido desencadenada por la decisión de la administración Trump, que había anticipado la revocación de estos permisos mediante cartas de notificación enviadas hace dos semanas.


Esto no solo afectaría su capacidad para sostenerse económicamente, sino que también complicaría gravemente su situación migratoria, dejándolos sin opciones claras para regularizar su estatus.
Su situación pone de manifiesto la fragilidad de los derechos de los migrantes en el contexto actual y la necesidad urgente de una solución que les brinde estabilidad y seguridad.

La situación se vuelve aún más crítica para algunos migrantes

Aquellos que han recibido las cartas de revocación no pueden continuar trabajando legalmente, ya que hacerlo sería considerado una violación de las leyes migratorias, incluso pudiendo acarrear consecuencias penales bajo la legislación federal.


Para quienes aún no han recibido notificación, el abogado aclaró que podrían seguir trabajando, pero que esto dependerá de si el Departamento de Seguridad Nacional decide enviarles también una carta de revocación.


Los inmigrantes cubanos que ingresaron legalmente a EE.UU. bajo este programa están implorando a las autoridades que reconsideren su decisión, ya que la eliminación de sus permisos de trabajo no solo impactaría sus vidas, sino también a sus familias y comunidades.
La incertidumbre que ahora enfrentan es abrumadora, y su futuro en el país que consideran su nuevo hogar pende de un hilo.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que más de 900,000 migrantes han ingresado a Estados Unidos a través de CBP One.

La cantidad exacta de quienes han recibido cartas de revocación de sus permisos de trabajo es incierta, al igual que la posibilidad de que se presenten nuevas acciones legales para frenar estas medidas.

Esta incertidumbre ha llevado a muchos a temer por su estabilidad económica y personal, enfrentando un futuro incierto sin opciones claras de regularización y con la amenaza de una deportación inminente.


Un grupo de cubanos que llegaron a Estados Unidos a través del programa CBP One está haciendo un llamado desesperado al gobierno, pidiendo "un milagro" que les permita mantener sus permisos de trabajo.
La administración del expresidente Donald Trump envió una carta hace dos semanas alertando a los beneficiarios del programa CBP One sobre la inminente expiración de sus permisos de trabajo, que finalizarán desde el 13 de mayo.

La situación de los migrantes cubanos que ingresaron por CBP One es crítica, ya que se encuentran sin estatus legal, sin empleo y expuestos a la posibilidad de ser deportados, lo que acentúa su vulnerabilidad en un país donde llegaron con la esperanza de encontrar una mejor vida.

Hasta la fecha, no se ha presentado ninguna demanda que busque impedir estas revocaciones, lo que podría dejar a estos migrantes en una situación muy vulnerable:

sin estatus legal, sin empleo y, en consecuencia, más expuestos a la posibilidad de una deportación rápida e inminente.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
⌨️▷Residencia permanente La manera más fácil y rápida de solicitarla.Serviciosytaxes (1).j
Logo de Servicios y Taxes

Descarga nuestra App

Aplicacion de servicios y taxes para aple
Aplicacion de servicios y taxes para android

©2023 SERVICIOS Y TAXES . Creado por Tramites y taxes Llc

Dirección

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

lunes-vier

10:00 am – 5:00 pm

Sábado

9:00 am – 3:00 pm

bottom of page